
La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene pautado decenas de charlas, talleres, actividades educativas y propuestas culturales.
El sábado 23 de abril, desde las 15:00, en la Plaza 25 de Mayo, tendrá lugar el arranque de la nueva temporada del programa con una propuesta para grandes, jóvenes, niñas y niños..
Cultura 21/04/2022 RedacciónEl programa del Ministerio de Cultura de Santa Fe que comparte con santafesinas y santafesinos música, voces populares y danzas, convocando a artistas consagrados, intérpretes locales, regionales y elencos municipales, inaugura su edición 2022 en la ciudad de Santa Fe.
Con la idea de repetir y ampliar el exitoso circuito que dio comienzo el año pasado, el programa itinerante desplegará el escenario móvil en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Gobernación.
En 2021 Santa Fe en tu Corazón recorrió las localidades de Reconquista; Florencia; Calchaquí; Rafaela; Margarita; Villa Gobernador Gálvez; Las Parejas; Casilda; Venado Tuerto; Rosario y Santa Fe capital.
Con la confirmación de al menos dos fechas –30 de abril en Ceres y 1º de mayo en Tostado– el show inaugural en Santa Fe contará con las actuaciones de Canticuénticos; La Gordini; la Compagnia Scazziota; Circo del Litoral y la Kermés de los Espacios Culturales.
Artistas con reconocimiento popular
El sábado las y los artistas que participarán de Santa Fe en tu Corazón gozan del afecto y el reconocimiento de sus públicos, gracias a trayectorias que vienen dejando huellas profundas en la cultura popular.
Canticuénticos
Con más de 12 años de trayectoria, el grupo ha recorrido toda la Argentina y gran parte de América Latina, realizando más de 1.100 conciertos con una propuesta original, alejada de los estereotipos, que combina diversión con emociones profundas.
Canticuénticos tiene editados cinco álbumes con canciones originales: “Canticuénticos embrujados”, “Nada en su lugar”, “Algo que decirte”, “¿Por qué, por qué?” y “A cocochito”.
Compagnia Scazziota
Esta compañía tiene tradición circense, y va por la tercera generación de familias de circo. Ximena Giraldi y Juan Manuel Scazziota, sus fundadores, han recorrido más de 40 países desde hace 17 años, trabajando en diferentes shows de circos, teatros, cruceros y varietés como la Compañía de cruceros Pullmantur, el Circo Raluy y Price de España, Circus Jo-Joo de República Checa, Circo estable de Chongquing en China, The Vampire Circus de los EEUU, entre otros.
Circo del Litoral
Con una trayectoria de siete años de trabajo en el ámbito circense de la ciudad y la provincia de Santa Fe, Circo del Litoral cuenta con un staff de más de 10 artistas de diferentes disciplinas como acrobacias, malabares, acrobacias aéreas, humor, montaje y puesta en escena, educación, gestión, producción y dirección artística.
Ha participado en incontables eventos organizados por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Santa Fe, otros municipios, eventos privados y autogestionados desde 2015 a la fecha.
La Gordini
Esta agrupación se formó en Santa Fe, en 2008, y se caracteriza por presentar un espectáculo de música y humor, que incluye una puesta en escena multimedia. Se abordan géneros de la música popular argentina y latinoamericana, como el pop, rock y nuevas tendencias (reggaeton, hip hop, electrónica) en composiciones propias y a través de diversos autores.
La Gordini está integrada por Luisina Vanoni y Virginia Ferrero en voces; Pablo José Ayala en guitarra, composiciones y dirección artística; Sergio “Checho” Rosa en percusión y voz, y Fabián Rosa en piano.
Min. de Cultura Santa Fe / HORACERO
La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene pautado decenas de charlas, talleres, actividades educativas y propuestas culturales.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Forman parte del programa Libros para Aprender del Ministerio de Educación de la Nación. Los recibirán alumnos de todo el país, son textos de diferentes materias.
Se inauguró en Santa Fe una retrospectiva de la fotógrafa que retrató la cultura del rock. La muestra se puede visitar en la Estación Belgrano hasta fines de mayo.
En Mendoza un grupo de más de cincuenta personas dañó la muestra que la Pastoral Social de Mendoza había cuestionado por ejercer "una violencia simbólica".
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer se que le había detectado en los últimos años. Falleció a la misma edad que el autor de "Ficciones".
Se suspendió el partido en Santa Fe y Unión con Lanús por un fuerte temporal. La tormenta desprendió una canaleta de las tribunas del estadio 15 de Abril.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".