
Identificaron al tirador de Filadelfia en Estados Unidos
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
Otro episodio de violencia en Estados Unidos, ocurrió en Van Ness, cerca de la Universidad de Columbia, un concurrido vecindario en el noroeste de la capital.
Noticias - Internacionales 22/04/2022 RedacciónUn tiroteo en la ciudad estadounidense de Washington, a metros de la Universidad de Columbia, dejó como saldo tres heridos, dos hombres y una niña.
Las primeras hipótesis plantean que un hombre habría sacado un arma en plena calle y comenzó a disparar, mientras que los testigos afirmaron haber escuchado disparos de armas semiautomáticas.
El tiroteo comenzó a las 16 en la cuadra 4100 de la Avenida Connecticut, cerca de la escuela preparatoria Edmund Burke, la Universidad de Columbia y la facultad de derecho de la Universidad de Howard.
Las autoridades estaban tras la pista del sospechoso y describieron la situación como una "escena activa", mientras que pidieron evitar el área y a los residentes del sector refugiarse en el lugar donde estaban.
Hay una gran cantidad de efectivos policiales en la zona, que le recomendaron a los ciudadanos que se queden en sus lugares y no salgan de sus casas, debido a que no pudieron detener al sospechoso.
La Universidad de Columbia lanzó un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter. “El campus de Van Ness está cerrado. Incidente de tiroteo activo cerca de viviendas para estudiantes ubicadas en Van Ness Street. El sospechoso sigue prófugo. La policía está en la escena. Refúgiese y quédese en su lugar hasta nuevo aviso”, expresaron.
Oficiales de la policía fueron vistos escoltando a varias personas, algunas hasta descalzas o en medias, desde uno de los edificios residenciales en Van Ness Street.
Van Ness es un concurrido vecindario en el noroeste de la capital estadounidense.
Además de instituciones educativas, cuenta con un importante número de edificios residenciales y comercios.
NA / HORACERO
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
Ser pobre en Argentina y en todo el mundo tiene una fuente material radicada en los actuales dueños de las riquezas. Las estadísticas solo sirven para estigmatizar la pobreza.
El presidente Lasso decretó el estado de excepción y el toque de queda en dos provincias y una porción de otra, después de que fueran asesinadas dos personas.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso, se da en una sociedad atravesada por la violencia y el asesinato de Villavicencio.
Lo informó el ministro Sergio Massa desde Washington. El aporte del Banco Mundial será destinado a promoción para las pymes y seguridad alimentaria, y el del BID a obras.
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
Ahora la esposa de Assange le pidió a Joe Biden por la libertad de su marido, asegurando que el mandatario estadounidense "podría poner fin a esto en cualquier momento".
Un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.