
Investigan organizaciones que habrían gestionado de modo irregular y ultrarápido el otorgamiento de residencias permanentes en la Argentina para ciudadanas de Rusia.
La eliminación de los sellos comenzará el 25 de abril en los pasos aéreos y marítimos informó Migraciones para mejorar los tiempos y la seguridad en los trámites.
Noticias 22/04/2022 RedacciónLa Dirección Nacional de Migraciones (DNM) eliminará los sellos en los pasaportes en el ingreso y egreso del país, con el objetivo de mejorar los tiempos y la seguridad en los trámites.
En ese sentido, la titular de la DNM, Florencia Carignano, señaló que "la digitalización del registro de ingreso y egreso al país que elimina el sellado en el pasaporte, minimiza los costos y los riesgos de fraude".
A la vez, la funcionaria aclaró que "la medida se implementará de manera progresiva en todo el país".
Con la eliminación de los sellos, que comenzará el 25 de abril en los pasos aéreos y marítimos para luego se ampliará progresivamente, los pasajeros y pasajeras realizarán sus trámites en forma más rápida, porque se agiliza la registración migratoria y se reducen los tiempos de atención al pasajero; más sencilla, porque simplifica el trámite y se minimizan los costos; y más segura, porque se disminuye el riesgo de fraude y se elimina la carga administrativa.
De esta manera, Argentina se suma a otros países que tampoco usan sellos como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda; y adopta las medidas utilizadas en los tránsitos entre países de la zona Schengen en Europa y entre Canadá y Estados Unidos.
NA / HORACERO
Investigan organizaciones que habrían gestionado de modo irregular y ultrarápido el otorgamiento de residencias permanentes en la Argentina para ciudadanas de Rusia.
La militante Mila Zurbrigger, de la agrupación "La Generación Libertaria", reveló que es víctima de hostigamiento digital y que está con custodia y botón de pánico.
La jura de Agustín Rossi como Jefe de Gabinete, tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde asistieron los ministros y otras personalidades políticas.
La líder de la Tupac Amaru volvió a la carga contra el Presidente y le pidió que "use la lapicera", para firmar el indulto que la dejaría en libertad luego de siete años.
Para el 21 de febrero también citarán al senador del PRO Pablo Torello y al ex funcionario de Cambiemos Fabián Rodríguez Simón, alias Pepín, quien está prófugo.
A través de un picante cruce en Twitter, la portavoz presidencial le pidió explicaciones al ex ministro de Seguridad porteño para saber qué sucedió con "los bolsos con dólares".
En diez prendas incautadas de los acusados se halló manchas hepáticas de la víctima y además se confirmó que el nivel de alcohol en sangre del joven de 18 años "era bajo".
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.