
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, llegó este domingo por la noche. Además del encuentro regional, tendrá diversas reuniones y actividades en nuestro país.
El ministro destacó el cumplimiento de las metas pactadas para el primer trimestre, pero la suba de precios fue el centro de la escena debido a los últimos informes.
Noticias 22/04/2022 Roberto Pico*El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, analizaron hoy los aspectos centrales del programa de Facilidades Extendidas vigente, cuya primera revisión oficial se realizará en mayo y que tiene a la inflación persistente como Talón de Aquiles.
En declaraciones recientes, Georgieva advirtió que la suba de precios está poniendo el riesgo el plan diseñado para la Argentina.
La percepción de la funcionaria nace a partir de reportes que señalan que el costo de vida en abril no sería muy diferente al de mayo, lo que expone la ineficacia de algunas de las medidas tomadas.
Guzmán también le adelantó a la funcionaria del organismo multilateral el cumplimiento de las metas previstas para el primer trimestre del año, que incluyeron una serie de imputaciones por parte del Banco Central y organismos descentralizados del Estado que le permitieron alcanzar el objetivo.
Economía contabilizó $ 229.000 como “Rentas de la Propiedad”, generando un fuerte incremento de los ingresos en el primer trimestre del año.
De dichas rentas, $122.000 millones corresponden a ingresos recibidos por el Tesoro Nacional, $53.000 millones al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES y $54.000 millones al resto de organismos del sector público nacional.
Según explicaron fuentes de Hacienda “las rentas asociadas al FGS derivan de los rendimientos que generan los activos en cartera de dicho fondo, mientras que las correspondientes al resto de organismos del sector público responden a inversiones (por ej. Plazos Fijos/ FCI).
A su vez, los ingresos por rentas obtenidos por el Tesoro Nacional, corresponden principalmente a las rentas derivadas por la diferencia entre el valor efectivo y el valor nominal de las colocaciones realizadas en pesos”.
El jefe del Palacio de Hacienda y Georgieva hablaron por espacio de una hora en Washington en el marco de la Asamblea Anual de Primavera del FMI.
Analistas entienden que debido a los cambios que introdujo la guerra en la macroeconomía mundial, el plan que firmaron la Argentina y el FMI el 25 de marzo deberá ser ajustado luego de la auditoria que se realizará el mes próximo.
Además de la meta inflacionaria fijada entre 38 y 48% que consideran es de imposible cumplimiento, apuntan especialmente al mayor gasto que deberá afrontar la Argentina para financiar la provisión de energía.
*NA / HORACERO
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, llegó este domingo por la noche. Además del encuentro regional, tendrá diversas reuniones y actividades en nuestro país.
En los mensajes se deja entrever una trama de connivencia entre Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, y el Ministro de Seguridad porteño.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
"No los inventó nadie ni son falsos", afirmó el diputado Leopoldo Moreau sobre los intercambios del ministro de Seguridad de CABA con funcionarios del Poder Judicial.
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
El nuevo billete conmemorará el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán y a Cecilia Grierson y Ramón Carrillo.
Investigan organizaciones que habrían gestionado de modo irregular y ultrarápido el otorgamiento de residencias permanentes en la Argentina para ciudadanas de Rusia.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.