HoraCero

La Agenda del Congreso: Alquileres y ampliación de la Corte

La Cámara de Diputados tiene el desafío de consensuar un dictamen único por alquileres. El Senado, en tanto, encarará la discusión sobre el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias - Nacionales 25/04/2022 Redacción HC
CONGRESO
Los temas que se debatirán en el Congreso

La agenda del Congreso volverá esta semana a estar en el centro de la escena política con dos temas que activarán el debate: la nueva ley de Alquileres y la discusión por la ampliación de la Corte Suprema de Justicia.

La Cámara de Diputados encarará la recta final en el debate que tiene como objetivo consensuar una norma que regule los alquileres.

Comienza a llegar a su fin el período de un mes que oficialismo y oposición habían consensuado para poder ponerse de acuerdo en un dictamen único. De hecho, está previsto que entre martes y miércoles se reúna la comisión de Legislación General para abocarse a ese trabajo.

No será una tarea fácil conseguir un proyecto unificado, ya que tanto el Frente de Todxs como Juntos por el Cambio tienen ideas distintas sobre qué quieren escribir en el articulado.

La duración que deben tener los contratos de alquiler es uno de los puntos de conflicto. El oficialismo espera mantenerla en los tres años de la ley vigente, pero la oposición quiere regresar a los dos años.

Otro de los temas que genera diferencias es el plazo entre un ajuste y otro, que por estos tiempo está fijado en un año. Para Juntos por el Cambio y los propietarios e inmobiliarias, el período debe ser menor y hablan de los seis meses.

Encontrar puntos de contacto será el desafío que deberán enfrentar los diputados de ambos espacios, que se autoimpusieron un mes máximo para tener una nueva redacción.

En tanto, el Senado concentrará las miradas porque este miércoles arranca la discusión en comisiones de un proyecto que busca ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema.

El kirchnerismo impulsa la discusión, en base a un proyecto que había sido presentado por el senador puntano Adolfo Rodríguez Saá, que propone llevar de cinco a nueve los miembros del alto tribunal.

Si bien la oposición considera que el proyecto no tiene chances de convertirse en ley, el Frente de Todos vuelve a tensionar su relación con la Corte, inmediatamente después de la puja por el control del Consejo de la Magistratura.

El puntapié inicial para el debate será el miércoles y, con él, el kirchnerismo busca volver a poner en tela de juicio el rol del máximo tribunal del país y también su desempeño. Actualmente, la Corte Suprema cuenta con cinco miembros, pero funciona con cuatro, ya que no se  reemplazó a Elena Highton de Nolasco.

NA / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo