
Se trata del polémico pacto firmado durante el gobierno de Mauricio Macri, donde Argentina realizaba varias concesiones al Reino Unido en la cuestión Malvinas.
El hombre más rico del mundo y el directorio de la compañía llegaron a un acuerdo. El nuevo propietario argumentó “La libertad de expresión es la base para que una democracia funcione".
Noticias 25/04/2022 Camila Olivera*El multimillonario Elon Musk (el hombre más rico del mundo y el presidente ejecutivo de Tesla) compró Twitter, la red social del pajarito azul, una de las plataformas más influyentes en el mundo. Esto fue anunciado por varios medios estadounidenses.
Anteriormente el empresario sudafricano había comprado el 9,2% de las acciones de Twitter a un total de 2.890 millones de dólares y, debido a esto, las acciones habían subieron un 25%.
Es por eso que ahora adquirió la totalidad de la red social por 44.000 millones de dólares. Esto lo anunció a través de un comunicado, en el que también dijo que “la libertad de expresión es la base para que una democracia funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”.
“También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”, añadió al respecto.
“Twitter, Inc. (NYSE: TWTR) anunció hoy que ha llegado a un acuerdo definitivo para ser adquirida por una entidad de propiedad total de Elon Musk, por $54,20 por acción en efectivo en una transacción valorada en aproximadamente $44 mil millones. Una vez completada la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada”, comenzó la empresa en el comunicado.
“Según los términos del acuerdo, los accionistas de Twitter recibirán $54,20 en efectivo por cada acción ordinaria de Twitter que posean al cierre de la transacción propuesta. El precio de compra representa una prima del 38 % con respecto al precio de cierre de las acciones de Twitter el 1 de abril de 2022, que fue el último día de negociación antes de que Musk revelara su participación de aproximadamente el 9% en Twitter”, continuó.
Al respecto, Bret Taylor, presidente de la junta independiente de Twitter, mencionó que la junta en cuestión “llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación. La transacción propuesta generará una prima de efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter”.
En tanto, Parag Agrawal, el CEO de la compañía, dijo: “Twitter tiene un propósito y una relevancia que impacta al mundo entero. Profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el trabajo que nunca ha sido más importante”.
NA / HORACERO
Se trata del polémico pacto firmado durante el gobierno de Mauricio Macri, donde Argentina realizaba varias concesiones al Reino Unido en la cuestión Malvinas.
Con un petitorio de miles de firmas de estudiantes y docentes para destituir a Ercolini, se explicitó la condena del alumnado de Derecho de la UBA hacia la mafia judicial.
En sus redes sociales, la exgobernadora de Buenos Aires declinó su candidatura pero aseguró que seguirá trabajando por la unidad de la coalición opositora.
El gasoducto ya tiene fecha de puesta en marcha y en los últimos días se produjo una acción central para el día D de la que será la gran obra del Frente de Todos.
El interventor de la empresa será Jorge Ferraresi quien deberá controlar la ejecución de obras y la prestación del servicio. Se bonificarán las facturas a los afectados.
El reconocimiento fue otorgado por diferentes organismos internacionales que posicionan a la Argentina a la vanguardia, consolidando su liderazgo a nivel regional e internacional.
Milagros Acosta contó cómo fue el momento en el que cuestionó frente al Papa Francisco la postura oficial de la Iglesia Católica con respecto al derecho a decidir.
El proyecto se aprobó por unanimidad y se aceleró su debate para intentar paliar la grave situación generada por el avance del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.