
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
La magistrada Mariel Suárez se defendió diciendo que asistió al penal para escribir un libro sobre la historia de quien ella había dictado una sentencia.
Noticias 24/04/2022 RedacciónEl Superior Tribunal de Justicia de Chubut ordenó revisar la situación de la jueza penal Mariel Súarez, quien fue filmada besando a un preso que visitó en la cárcel y a quien ella había juzgado por un crimen brutal.
Para el Tribunal, la jueza puso en jaque su imparcialidad al besar al preso Cristian “Mai” Bustos en el Instituto Penitenciario Provincial el 29 de diciembre de 2021. Ese día, la jueza haciendo uso de su cargo ingresó al penal a visitar al interno con la justificación de que quería entrevistarlo para un libro que ella estaba preparando.
Allí fue donde el oficial penitenciario en guardia la grabó porque le pareció que se estaban besando. Para el Tribunal Superior de Justicia, su conducta fue “deslucida y desajustada”.
"Mientras conversaban, se besaban: él acarició su cabello y Suárez tomó fotografías tipo selfie de ambos con un celular", detalló el informe del Tribunal. Incluso, el preso y la jueza se vieron al día siguiente: "Ya conociendo el lugar se sentaron en sillas en una ubicación tal que no podía ser tomada por las cámaras”.
Para el Tribunal, que envió las actuaciones al Consejo de la Magistratura local para que evalúe si realiza un Jury de enjuiciamiento, la magistrada violó el artículo 10 inciso B del Reglamento Interno al no “observar una conducta decorosa compatible con la dignidad de la función judicial”.
También el artículo 13 de la ley de ética que prevé el “deber de conducirse apropiadamente en público” y el artículo 17 del Código Procedimiento Penal que habla de “igualdad entre las partes e imparcialidad”.
"Los jueces tienen actividad jurisdiccional y una vida personal que deben armonizar en lo público con su función. La sociedad necesita tranquilidad espiritual al observar qué hacen de su vida pública aquellos que deciden sobre la suya; demandan probidad en su actividad extra judicial", advirtió el informe.
La magistrada Mariel Suárez justificó su visita al centro penitenciario con la excusa de entrevistarlo para la preparación de un libro. Suárez, poco antes, había integrado el Tribunal que, por entonces, condenó a Mai Bustos a perpetua por el crimen del policía Roberts, aunque su voto fue por declararlo inocente.
NA / HORACERO
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.
“No se trató de una descompensación. Fue la policía asesina de Larreta”, refutó la Liga Argentina por los Derechos Humanos ante la versión oficial que se dio a conocer.
El candidato a intendente de Córdoba por Hacemos Unidos, Daniel Passerini, ratificó el triunfo de su espacio en las elecciones a intendente de la capital provincial.
Sólo gerentes y directores que cobran más de un millón y medio de pesos por mes deberán cumplir con el impuesto. El resto de los trabajadores y trabajadoras quedarán exento.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
El ministro Massa indicó que le pidió a su equipo medidas para ese sector. Fue tras la jornada en que se comunicaron las modificaciones en Ganancias.
Durante un recorrido por Esperanza, la líder de la Coalición Cívica sufrió un accidente isquémico transitorio. Está "bajo observación médica", según el parte oficial.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.