
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe denegó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el abogado defensor del cura Néstor Fabián Monzón.
Noticias - Santa Fe 28 de abril de 2022 RedacciónLa Corte Suprema de Justicia de Santa Fe denegó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el abogado defensor del cura Néstor Fabián Monzón, condenado en diciembre de 2019 a la pena de 16 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante, informaron fuentes de la Justicia provincial.
Los voceros señalaron que la resolución fue rubricada por los ministros Rafael Gutiérrez, Daniel Erbetta, Roberto Falistocco y Mario Netri, además de la secretaria técnica del máximo tribunal provincial, Silvia Portilla.
Este es el segundo revés judicial para el excura de la iglesia María Madre de Dios, de la ciudad de Reconquista, quien recibió la condena por el abuso sexual de dos niños menores de edad que concurrían a su parroquia.
Según las fuentes, en octubre de 2020, la Cámara de Apelación Penal de Vera confirmó la pena de 16 años al rechazar el recurso de apelación y nulidad interpuesto por la defensa de Monzón.
Incluso, el exsacerdote condenado como autor del delito de abuso sexual ultrajante por las circunstancias de su realización, calificado por ser ministro de un culto reconocido en perjuicio de dos menores, había sido expulsado por el Vaticano en enero de 2020.
El Obispado de Reconquista informó que "la Santa Sede, a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe, determinó la dimisión del estado clerical del ahora condenado".
Monzón, de 53 años, fue sentenciado a prisión, que cumple en el penal de Santa Felicia, por el abuso de dos niños de tres y cuatro años.
Durante el juicio, los fiscales Alejandro Rodríguez y Juan Sebastián Marichal indicaron que los abusos "fueron cometidos entre el jueves 26 y el viernes 27 de noviembre de 2015 en una casa perteneciente a la diócesis de Reconquista, ubicada dentro del predio de la parroquia María Madre de Dios, donde Monzón cumplía funciones como sacerdote".
"Las víctimas fueron una niña y un niño muy pequeños, a quienes no sólo sometió sexualmente, sino que también hizo que se observaran mutuamente mientras eran abusados", añadieron los representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Télam / HORACERO
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
La Unión Tranviarios Automotor santafecina reclama un cierre paritario similar al que se alcanzó en el AMBA. Para el sindicato, hay inequidad en los subsidios.
El acuerdo paritario arranca con un aumento en Marzo del 22% y llega a Junio con 30% en Aguinaldo y 46% en Setiembre. Alcanza a todas las modalidades de contratación.
La ex senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun se pronunció en contra de la designación del represor Bernhardt en el Servicio Penitenciario.
El Gobernador en su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial, trazó ejes en la educación, productividad, infraestructura, seguridad y salud.
La CTA Santa Fe y la Cooperativa Nutriendo Sueños Ltda. dejaron inaugurada este viernes 8 de abril, una unidad productiva panaderil que pertenece a la Federación Red Mayo.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.