HoraCero

Efemérides de hoy: qué pasó un 30 de abril

La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, por este motivo, en noviembre de 2011, proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz.

Cultura - Historia 30/04/2022 Redacción
jazzzz
El 30 de abril como el Día Internacional del Jazz

DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ

Como dijo la gran Nina Simone, “el jazz no es solo música; es una forma de vida, una forma de ser, una forma de pensar”. La historia del jazz se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad han reforzado la lucha contra todas las formas de discriminación y de racismo. La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, el diálogo y la comprensión mutua, y es por este motivo que en noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz.

HITLER SE SUICIDA

● 1945. Con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

CAÍDA DE SAIGÓN

● 1975. Caída de Saigón. Las tropas de Vietnam del Norte toman la capital de Vietnam del Sur. Terminan casi veinte años de conflicto desde la independencia de Francia, marcados por la intervención de Estados Unidos a partir de 1964. La victoria del Vietcong se produce luego de la salida de las tropas norteamericanas. El país se reunifica bajo la forma de un estado socialista.

LA PRIMERA MARCHA DE LAS MADRES

● 1977. Un grupo de catorce mujeres, todas ellas madres de desaparecidos por la dictadura, se reúne en Plaza de Mayo y da inicio a una lucha de décadas. Es sábado y marcharán cada jueves en reclamo por sus seres queridos al régimen militar. Su lucha por los derechos humanos continúa desde entonces. Las Madres de Plaza de Mayo empiezan a tener visibilidad con la llegada de la prensa internacional para el mundial de 1978. La Copa del Mundo comienza un jueves, día de la ya habitual ronda en Plaza de Mayo, y la televisión holandesa recoge testimonios de mujeres que pelean en la más absoluta soledad.

FALLECE MUDDY WATERS

● 1983. Muddy Waters, uno de los músicos más grandes de la historia del blues, fallece a los 70 años. Comenzó su carrera en Mississippi y se consagró en la escena musical de Chicago. Está considerado uno de los músicos más influyentes en la historia de la música popular.

MUERE ERNESTO SÁBATO

● 2011. A los 99 años muere Ernesto Sabato. El escritor fallece menos de dos meses antes de cumplir 100 años. Doctor en Física, llegó a la literatura con el ensayo Uno y el Universo, aparecido en 1945. Su primera novela, El túnel, se publicó en 1948. Luego de ensayos como Hombres y engranajes y Heterodoxia, trabajó en su libro más famoso, la novela Sobre héroes y tumbas, que vio la luz en 1961. De 1974 es su tercera y última novela, Abbadón el exterminador. Sus últimos libros fueron ensayísticos: Antes del fin, La resistencia y España en los diarios de mi vejez. Obtuvo el Premio Cervantes en 1984, el mismo año en que presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, que entregó el informe Nunca Más al presidente Raúl Alfonsín.

Te puede interesar

Lo más visto

708085-8-o1

Variaciones sobre el estupidario criollo

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 20/03/2023

"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo