HoraCero

La izquierda llenó Plaza de Mayo contra “el ajuste y el pacto con el FMI”

Los reclamos se centraron en el acuerdo con el FMI, el rechazo al “ajuste”, y anticiparon desde el movimiento un plan de lucha nacional para las próximas semanas.

Noticias 02/05/2022 Redacción
POLO
El Polo Obrero en el acto de Plaza de Mayo

El acto del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad por el Día internacional de los trabajadores colmó este domingo la Plaza de Mayo, con grandes columnas y banderas rojas, con participación de dirigentes políticos, sindicales y piqueteros. Los reclamos se centraron en el acuerdo con el FMI, el rechazo al “ajuste”, y anticiparon desde el movimiento piquetero un plan de lucha nacional para las próximas semanas.

"Este gobierno que dijo que venía a enfrentar a la derecha volvió a traer al FMI a nuestro país. Y, como si fuera poco, reciben a la jefa del Comando Sur, los que les enseñaron a torturar a los genocidas", dijo la diputada Myriam Bregman en el cierre del acto y destacó que el Frente de Izquierda es la única fuerza que denuncia el “pacto de coloniaje'' con el Fondo Monetario Internacional y “que plantea también salidas, porque no nos quedamos con quejas y denuncias”. 

ACTO IZQUIERDA

Bregman planteó que hay tres proyectos en discusión en la Argentina. “En primer lugar, la variante liberal, que levanta el programa económico de la dictadura, su mayor defensor es Javier Milei, un vende humo porque no existe una verdadera libertad mientras unos pocos tienen todo y el resto no. En segundo lugar, la variante de los que nos dicen que el capitalismo es el mejor sistema posible, que es el sistema más eficiente, como dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y dicen que para que funcione bien hay que arreglarlo desde el Estado. Pero nosotros decimos que esa sí que es una utopía. Los sectores poderosos nunca van aceptar cambiar las bases económicas de un sistema que le da sus ganancias. Hay otra variante: la nuestra. La que dice que hay que terminar con el sistema capitalista, con este sistema irracional. ¿Cómo puede ser eficiente un sistema que arroja a la basura el 30 % de la comida que produce y que está destruyendo el planeta? Y en este punto no hay diferencias entre variantes", definió la diputada.

El dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, por su parte, dijo que la Argentina enfrenta una crisis histórica. “El empobrecimiento del país y especialmente del pueblo trabajador ha adquirido proporciones escandalosas e inadmisibles. El pacto sellado con el FMI agravará esta situación”, dijo, y apuntó a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas que gobernaron en las últimas décadas. También apuntó contra Milei, a quien definió como “pescador a río revuelto” y promotor de una “derecha fascistizante”.

La diputada nacional Romina Del Plá, también sindicalista en el ámbito docente, apuntó que “la burocracia sindical tiene una enorme responsabilidad en la crisis social que sufrimos los trabajadores en Argentina” ya que “garantizaron la pérdida que sufren los salarios y las jubilaciones y que es una de las principales vía de ajuste”.

EDW / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo