
"Eso que llaman justicia", una obra de Jorge Miceli
Entrevistamos al actor y dramaturgo Jorge Miceli quien se presentará en El Solar de las Artes con una obra declarada de interés público por la Secretaría de Derechos Humanos.
En el primer encuentro de este ciclo de entrevistas con público estará Carlos Rozanski, docente universitario con reconocida trayectoria en los juicios de lesa humanidad.
Noticias - Santa Fe 02 de mayo de 2022 RedacciónEste lunes 2 de mayo se inicia el ciclo 2022 de "Estación Palabras", un espacio de entrevistas con público, organizado por Sadop Santa Fe. La actividad se realizará a las 20 en Solar de las Artes (9 de Julio 2955) y estará moderado por Daniel Dussex.
El objetivo es reflexionar colectivamente sobre diversas temáticas vinculadas a la coyuntura y al contexto socio-político. Los invitados e invitadas son figuras de reconocida trayectoria en el mundo de la política, la cultura, la comunicación y los derechos humanos.
El encuentro de este lunes estará a cargo de Carlos Rozanski, ex juez Federal con destacada trayectoria en los juicios de Lesa Humanidad. "Su presencia, señalan desde la organización, nos ayudará a complejizar el escenario actual de la justicia".
En ediciones anteriores participaron figuras del ámbito nacional como Mariana Carbajal, Pablo Llonto, Mempo Giardinelli, Jorge Coscia, Eduardo Rinesi, Sandra Russo, Cynthia García, Carlos Barragán, Osvaldo Bayer, Luciano Galende, Ricardo Forster, Daniel Gollán, Hugo Yasky, Nora Veiras, Chino Zannini, Irina Hauser, Alberto Sileoni, Edgardo Mocca, Rita Cortese, Eduardo Jozami, Victorio Paulón, Horacio Verbitsky, Horacio González, Carlos Tomada, Alejandra Gils Carbó, Mario Wainfeld, Atilio Borón y Nora Cortiñas. También pasaron por el ciclo invitados e invitadas del ámbito provincial, "ya que consideramos fundamental la mirada de nuestros referentes locales".
Fuente: Sadop Santa Fe / HORACERO
Entrevistamos al actor y dramaturgo Jorge Miceli quien se presentará en El Solar de las Artes con una obra declarada de interés público por la Secretaría de Derechos Humanos.
Entrevistamos a este referente fundamental de la música argentina, a horas de su actuación en el escenario de El Solar de las Artes, Centro Político Cultural de Sadop Santa Fe.
Dialogamos con Natalia Pérez para conocer detalles del recital que brindará con Pancho Torres y artistas invitadas en El Solar de las Artes este sábado 9 de abril.
Ya comenzó la capacitación a inspectores locales, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para retomar la fiscalización después de 10 años.
Ya son 26 crímenes durante este mes en Rosario. Entre los más impactantes: un joven y su bebé fueron acribillados, mientras que su pareja permanece en estado reservado.
El magistrado fue cuestionado por un polémico fallo en el que benefició a un imputado de abuso por haberse colocado un preservativo antes de cometer el delito.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.