
Los proyectos de Alberto Fernández en la apertura de sesiones
Conocé cuáles son las iniciativas que el Presidente se comprometió a enviar al Congreso en materia de empleo, género, discapacidad y ambiente, entre otras.
El Presidente participó del acto del gabinete federal que se realizó en General Pico. Allí aseguró además que "si el crecimiento no alcanza a todos, no es desarrollo".
Noticias 03 de mayo de 2022 RedacciónEl presidente Alberto Fernández encabezó este martes un acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas en General Pico, La Pampa, donde afirmó que "nadie es dueño del Gobierno; el Gobierno es del pueblo".
“Yo no soy el dueño del Gobierno, nadie es dueño del Gobierno. El Gobierno es del pueblo y nosotros solo representamos a ese pueblo. Y estoy seguro de que ese pueblo quiere que trabajemos juntos y cumplamos con las palabras empeñadas”, afirmó el presidente en un acto que compartió junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y Eduardo Wado de Pedro.
“Tengo la certeza de que trabajé cada día como presidente cumpliendo los compromisos para con la gente. Quedan muchos por cumplir, pero muchos los hemos cumplido”, destacó ante la atenta mirada de De Pedro, referente de La Cámpora.
Su mensaje fue una clara respuesta a las declaraciones que por la mañana realizó el camporista Andrés Larroque, quien más temprano expresó: "El Gobierno es nuestro, somos parte del Frente que generó esta posibilidad de gobernar, no somos ajenos", y añadió que "la generosidad de Cristina no es recíproca de parte de Alberto y otros sectores".
"Tengan la certeza de que el Gobierno, que es de ustedes, no mío, va a seguir poniendo lo que tenga que poner para que todas las provincias tengan lol que les haga falta para desarrollarse”, insistió Fernández con tono firme.
Tras las duras críticas de Larroque y para reforzar su discurso, Fernández enumeró logros de su administración y destacó que “en este momento en la Argentina hay 4.600 obras públicas en ejecución”.
Además, resaltó que bajo su gestión se entregaron 45.000 viviendas, contra las 14.000 que otorgó el macrismo a través de los créditos UVA.
“Hemos tenido que pasar tiempos difíciles, solo me falta una invasión de platos voladores. Nosotros somos sobrevivientes de una pandemia que mató a más de 6 millones de personas. ¿A ustedes les parece que después de semejante dolor nosotros no tenemos el deber ético y moral de construir una sociedad más justa y equitativa?”, agregó antes de reconocer que la realidad está lejos de ser la ideal: “Estoy convencido de que esta Argentina así es muy injusta y tenemos que cambiarla”.
Al final del discurso, el presidente afirmó: “Nuestros ministros tienen que trabajar para que los bolsillos de los argentinos se llenen de plata y yo les aseguro que vamos a poder hacerlo. Este no es mi Gobierno, es el Gobierno de ustedes, y van a ayudarme a hacer la Argentina justa que de una vez y para siempre debemos construir”.
El acto central, que incluyó la reunión de Gabinete Federal en el marco del programa Capitales Alternas, se realizó en el club Argentino.
Horas antes -en su arribo-, Fernández, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y por la intendenta local, Fernanda Alonso, inauguró el Centro de Transferencia Sur, un espacio para acopio y transferencia de residuos que beneficia a más de 30 mil vecinos.
Luego, el mandatario visitó en la Zona Franca la empresa ACA Silobolsas, que proyecta generar nuevos puestos de trabajo.
El País - HORACERO
Conocé cuáles son las iniciativas que el Presidente se comprometió a enviar al Congreso en materia de empleo, género, discapacidad y ambiente, entre otras.
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
El mandatario reivindicará la recuperación de la actividad económica del último año y en la creación de empleo genuino como otro de los objetivos a consolidar.
En la apertura de sesiones ordinarias, el Presidente hizo un amplio repaso de lo realizado y dio un mensaje "cargado de futuro" de cara a los próximos dos años.
El presidente Alberto Fernández aseguró que su administración no va a dejar de "controlar y fiscalizar precios" e incluso "aplicar la ley de abastecimiento" .
El presidente Alberto Fernández se trasladará a Valparaíso para participar, a las 12, de la ceremonia que se realizará en el Salón de Honor del Congreso.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.