
Desde sectores del mismo Frente de Todxs se insiste en un armado político que los tendría como protagonistas a los dos gobernadores para las elecciones de 2023.
El Gobernador encabezó este lunes una reunión con legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas para fortalecer la justicia federal en el territorio santafesino.
Noticias - Santa Fe 09/05/2022 RedacciónEl gobernador Omar Perotti encabezó este lunes una nueva reunión con legisladores nacionales por Santa Fe, de todas las fuerzas políticas, para impulsar la creación de juzgados y fiscalías federales en la provincia.
El encuentro contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; Gestión Pública, Marcos Corach, y Seguridad, Jorge Lagna; además de los secretarios de Justicia, Gabriel Somaglia, y de Seguridad Pública, Claudio Brilloni; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Leandro González.
En la oportunidad, y dirigiéndose a los legisladores nacionales, el gobernador agradeció “el compromiso, las opiniones francas, sinceras y directas para poder llevar a delante un proyecto común que dote a la provincia de Santa Fe de más juzgados federales”. En ese marco, adelantó que el plazo de presentación del proyecto conjunto será el próximo 20 de mayo.
A continuación, recordó que “los representantes de todas las fuerzas políticas marcan la necesidad de una mayor presencia de la Justicia Federal en Santa Fe. Particularmente, en los lugares de mayor conflictividad, donde tenemos la misma estructura federal de hace 30 años y el delito, de raíz federal, ha crecido enormemente en esos años, desproporcionadamente en relación a lo que ha crecido la estructura judicial”.
Luego, Perotti remarcó la importancia de “ponernos de acuerdo y darle a la estructura de la Justicia Federal una presencia acorde para enfrentar la dimensión del delito que tenemos. La expectativa es que pueda tener la sanción en el menor tiempo posible. Si tenemos unidad política en esa presentación, creo que el resto de los legisladores nacionales acompañará a los legisladores de la provincia y podremos tener una ley”.
“No es algo inmediato, pero es el camino de lo que Santa Fe necesita para enfrentar seriamente el delito de raíz federal, sabiendo también que tenemos vacantes a cubrir y tenemos ternas presentadas, en la Cámara de Senadores, para su tratamiento. Eso va en la misma dirección: que tengan tratamiento las que están en el Senado de la Nación y que las vacantes tengan el mayor nivel de resolución”; concluyó el gobernador.
PROYECTO COMÚN
En el mismo sentido, el senador nacional Dionisio Scarpin destacó que “venimos trabajando desde hace tiempo, legisladores del oficialismo y de la oposición, en un proyecto de ley en conjunto. Algo que surgió de una reunión en la Cámara Federal con asiento un Rosario, en el mes de diciembre. Además, decidimos solicitar audiencias con la Justicia Federal, con el Consejo de la Magistratura y también con el Poder Ejecutivo Nacional, porque entendemos que es necesario que las vacantes de la justicia Federal de Santa Fe se cubran de manera inmediata”.
Por su parte, el diputado nacional Enrique Estévez explicó que “creemos que es positiva cualquier instancia de encuentro entre quienes tenemos responsabilidades como funcionarios públicos en temas tan centrales como es la inseguridad, la violencia y, en particular, el flagelo del narcotráfico”. Luego dijo que el objetico es avanzar en “un proyecto que venimos trabajando los 19 diputados y diputadas nacionales en el marco de una mayor presencia de la Justicia Federal en nuestra provincia” y recordó que esto está relacionado con “la aplicación de un sistema acusatorio en la Justicia Federal”.
Asimismo, el diputado nacional, Roberto Mirabella, remarcó que “todas las fuerzas políticas estamos intentando dar respuestas, dar señales claras y concretas, comenzado por haber conseguido el lugar para la implementación del sistema acusatorio, el viejo edificio de calle Sarmiento (en Rosario). Hoy, mientras nosotros estamos acá, también el Estado está terminando, en el Ministerio Público, el alegato de los fiscales en el juicio Alvarado, y también es una señal que está dando el Estado en la persecución del delito”.
Y finalizó: “Venimos trabajando varios legisladores de distintos bloques, para unificar un proyecto. Si podemos dar esta señal, sería muy importante, que más allá de nuestras diferencias partidarias, podamos tener una misma posición política para enfrentar este flagelo de la inseguridad”.
PRESENTES
En el cónclave también estuvieron las diputadas y los diputados, Mónica Fein, José Núñez, Juan Martín, Ximena García, Gabriel Chumpitáz, Germana Figueroa Casas, Marcos Cleri, Victoria Tejeda, Germán Martínez, Alejandra Obeid, Eduardo Toniolli, Magalí Mastaler, y el senador Marcelo Lewandowsky.
Prensa Gobernación / HORACERO
Desde sectores del mismo Frente de Todxs se insiste en un armado político que los tendría como protagonistas a los dos gobernadores para las elecciones de 2023.
El gobernador de Santa Fe decidió romper el silencio que mantenía respecto del fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación a favor de la Ciudad de Buenos Aires.
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
El Gobernador viajó a Buenos Aires por cuestiones de agenda y se reunió con el Presidente para insistir en el pedido de una mayor intervención estatal en la provincia.
El convenio fue firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. En el acto estuvo presente el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
La Campaña Nacional por el Aborto le pidió a al gobernador Omar Perotti que no envíe a la Legislatura el pliego del camarista Prieu Mántaras como postulante.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
A través de un convenio firmado por Emilio Jatón con funcionarios del gobierno provincial, ahora la ciudad tendrá un Hospital de Día atender la problemática de consumos.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.