
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Condenaron a una exconcejal de Florencia -Santa Fe- por extorsionar a beneficiarios y beneficiarias de planes sociales. Los amenazaba y obligaba a entregarles parte del dinero que cobraban.
Noticias 10 de mayo de 2022 RedacciónUna mujer de 50 años, identificada como Mirta Noemí Vallejos, que es exconcejal de la localidad de Florencia (departamento General Obligado en Santa Fe) fue condenada por amenazar a beneficiarios y beneficiarias de planes sociales y obligarlos a entregarle parte del dinero.
Tanto a ella como a Mauro Baudilio Sánchez, un hombre de 46 años que actuó como recaudador de los pagos ilegítimos, se les impusieron penas a dos años de prisión condicional.
Las condenas fueron resueltas por el juez Mauricio Martelossi en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de Las Toscas. Por su parte, la investigación estuvo a cargo del fiscal Nicolás Maglier.
El fiscal sostuvo que “durante por lo menos dos años, Vallejos y Sánchez llevaron a cabo su accionar ilícito en perjuicio de 17 personas que eran beneficiarias de diferentes planes sociales otorgados por los gobiernos de la provincia y la nación”.
Maglier contó que “bajo amenaza de eliminarlos de la lista de ciudadanos incluidos en programas sociales, la mujer obligaba a las víctimas a darle un porcentaje del dinero que percibían”. Según lo expuesto, “a medida de que aumentaban los refuerzos económicos recibidos, las personas amedrentadas debían entregarle más dinero a la entonces concejal”.
El funcionario del MPA relató que “en algunas ocasiones, los ciudadanos intimidados le pagaban directamente a Vallejos y, en otras, le enviaban el dinero a través de Sánchez”. Al respecto, enfatizó que “sin la colaboración del hombre de 46 años, la mujer no hubiera podido concretar su conducta ilegal”.
Además, Maglier planteó que “en diferentes oportunidades en las que las personas coaccionadas se negaron a entregar parte de su dinero, la exfuncionaria realizó las comunicaciones necesarias para obstaculizar nuevos cobros en los bancos que las víctimas tenían como referencia”.
“De acuerdo con lo que los propios condenados admitieron, eran conscientes de que las personas a las que perjudicaron estaban en condiciones de vulnerabilidad y se aprovecharon de esa situación”, remarcó el fiscal.
Vallejos reconoció su responsabilidad penal como autora de coacciones reiteradas en un número indeterminado de veces; y Sánchez, como partícipe necesario del mismo delito. A su vez, la Defensa aceptó las atribuciones delictivas realizadas por el MPA y el magistrado consideró acreditados los ilícitos endilgados.
El abogado defensor de ambos condenados también manifestó su acuerdo con el monto y el modo de ejecución de las penas impuestas y con la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.
Por otro lado, todas las víctimas fueron notificadas y manifestaron su conformidad con lo resuelto.
La CTA Santa Fe y la Cooperativa Nutriendo Sueños Ltda. dejaron inaugurada este viernes 8 de abril, una unidad productiva panaderil que pertenece a la Federación Red Mayo.
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
El autor analiza críticamente la historia de los planes sociales implementados para resolver la exclusión laboral y cómo se conviertieron funcioanales a esa exclusión.
La Unión Tranviarios Automotor santafecina reclama un cierre paritario similar al que se alcanzó en el AMBA. Para el sindicato, hay inequidad en los subsidios.
Los bultos fueron encontrados en un campo cercano a la localidad santafesina de Juan Bernabé Molina, y se sospecha que habrían sido tirados desde una avioneta.
Ya comenzó la capacitación a inspectores locales, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para retomar la fiscalización después de 10 años.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
La Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, un proceso que derivaría en otra fecha histórica, el 9 de Julio de 1816.