
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
En un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas, el mandatario y su comitiva aterrizaron a las 9.53 hora local (4.53 en Argentina) al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez-Barajas.
Noticias 10/05/2022 Por Silvina Oranges*El presidente Alberto Fernández llegó en la mañana de este martes a Madrid, donde hoy se entrevistará con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y, luego, con el rey Felipe VI, en el marco de la gira por Europa que realiza esta semana y que lo llevará también a Alemania.
En un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas, el mandatario y su comitiva aterrizaron a las 9.53 hora local (4.53 en Argentina) al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez-Barajas.
Lo acompañan el canciller Santiago Cafiero; los secretarios de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz Gabriela Cerruti.
Fernández fue recibido en el aeropuerto por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, junto a quien se trasladará a la residencia de la representación diplomática en la capital española, donde se alojará durante la jornada de hoy.
La agenda
A las 13 (8 de la Argentina) Fernández tiene previsto un encuentro con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, y, a las 17 (12 de la Argentina), con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
Se trata de las dos primeras actividades que realizará el Presidente en tierra española, en el marco de una breve gira por Europa que lo llevará mañana a Berlín, Alemania, donde se reunirá con el canciller de ese país, Olaf Scholz.
En una gira eminentemente política, Fernández busca escuchar de primera mano de los líderes europeos el impacto que la guerra en Ucrania está dejando en esos países en materia económica y comercial, y de qué manera la Argentina puede colaborar proveyendo alimentos y energía.
"Vamos a conversar sobre la nueva situación geopolítica, de las consecuencias que está teniendo la guerra y también para volver a posicionar a la Argentina como un lugar de paz de donde pueden surgir tal vez soluciones", dijo Cerruti antes de emprender el vuelo.
Sin precisión oficial aún, la gira incluiría una última etapa entre viernes y sábado en París para que finalmente se concrete el encuentro prometido entre el presidente argentino y su par francés, Emmanuel Macron, recientemente reelecto.
*Enviada especial de la Agencia Télam / HORACERO
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
Se trata de la diputada del Partido Demócrata que señaló al "buitre" Paul Singer y lo acusó de haber coimeado a la Corte Suprema de EEUU para que fallara contra la Argentina.
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.
La definición de las primarias generó un escenario inesperado de relativa paridad de tres fuerzas (LLA, JxC y UxP) que implica un desafío para los tres espacios para octubre.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.