HoraCero

Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de mayo

Día del Himno Nacional, nace Salvador Dalí y Abel Pintos; asesinan al sacerdote Carlos Mugica, fallece Bob Marley. También se celebra el Día del Autor y Compositor musical.

Cultura - Historia 11/05/2022 Redacción HC
DALÍ
Salvador Dalí, el genio artístico del surrealismo

Hoy se celebra el Día Nacional del Himno Argentino y el Día del Autor y Compositor Musical.

1813. HIMNO NACIONAL: La Asamblea del Año XIII aprueba el uso oficial de la Marcha Patriótica, una letra encomendada a Vicente López y Planes, y encarga la partitura al compositor murciano Blas Parera. Al parecer, Parera terminó su trabajo en pocas horas y el 14 de mayo se entonó por primera vez en la tertulia de Mariquita Sánchez de Thompson. La Marcha Patriótica es el actual Himno Nacional Argentino. Se recuerda el 11 de mayo como Día del Himno.

1904. SALVADOR DALÍ: Nace en Figueras (Cataluña), uno de los artistas más populares del siglo XX: Salvador Dalí. El pintor destacó como exponente del surrealismo. Colaboró con Alfred Hitchcock en la secuencia onírica de la película Cuéntame tu vida, en 1945. Su extensa obra no fue solamente pictórica. También dejó gran cantidad de grabados y esculturas. Falleció en 1989. 

1960. ADOLF EICHMANN: Agentes del Mossad capturan a Adolf Eichmann en la Argentina. La Operación Garibaldi se produce cuando los agentes de inteligencia de Israel interceptan al ex jerarca nazi en esa calle donde vivía, en la localidad de San Fernando. El hombre que diseñó la ingeniería del Holocausto, el sistema de traslado de los judíos desde los guetos hasta los campos de exterminio, había llegado al país con un nombre falso. La denuncia de Lothar Hermann, un vecino cuya hija noviaba con un hijo del Obersturmbannführer, y que había sido preso político del nazismo, genera la llegada secreta de los agentes. La misión del Mossad se disimula en medio de los fastos por los 150 años de la Revolución de Mayo. Eichmann admite su identidad y es sacado de manera secreta del país. El gobierno de Arturo Frondizi denuncia la violación de la soberanía. Eichmann llega a Israel, donde es juzgado, hallado culpable y ahorcado en 1962.

● 1974. CARLOS MUGICA: El sacerdote Carlos Mugica es asesinado por un comando de la Triple A. Nacido en una familia adinerada (su padre fue canciller de Arturo Frondizi), tomó los hábitos y abrazó la Teología de la Liberación. Llevó adelante su ministerio en la Villa 31 y viajó en el vuelo chárter que trajo de vuelta a Juan Domingo Perón en 1972. Emblema de los curas villeros, acababa de dar misa en Villa Luro cuando lo baleó el grupo paraestatal.

● 1981. BOB MARLEY: Bob Marley, emblema de la música reggae, fallece en Miami a los 36 años. Nacido Robert Nesta Marley en Jamaica, su liderazgo al frente del grupo The Wailers lo hizo famoso al comenzar los años 70. Militó contra la violencia y por eso, antes de un gran concierto en Kingston, fue herido junto a otras personas en un ataque de pistoleros, en 1976. Pese a recibir un disparo en el pecho, pudo actuar en aquel concierto. Un melanoma causa su muerte. Recibió un funeral con honores en su tierra natal.

BOB MARLEY

● 1984. ABEL PINTOS: Nació Abel Pintos, quien es un cantante y compositor de folclore y pop, que ganó varios Premios Carlos Gardel en los años 2008, 2011, 2013, 2014, 2016 y 2017. Entre sus grandes producciones figuran "Tu voz", "La llave", "Sin principio ni final", "Aquí te espero" o "Tanto amor", entre otros.

ABEL PINTOS

EFEMÉRIDES HORACERO

Te puede interesar

sapo_de_tierra_roja-696x522

¿Por qué no hay negros en Argentina?

Por Mariano Dubin*
Opinión 16/04/2023

Una crítica situada contra los imaginarios de las clases medias y los multicolores prismas globales con los cuales se aborda la cuestión de la identidad nacional.

Lo más visto

Foto 2 Capitulo 08 Parque De La India

Aguardientes Cubanas - Capítulo 8

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 22/05/2023

En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo