
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 36 kilómetros de la localidad de Susques, en la región de la Puna. No se registraron daños materiales ni heridos a causa del temblor.
Noticias 11 de mayo de 2022 RedacciónUn sismo de magnitud 6.5 en la escala de Richter sacudió en la noche de este martes la provincia de Jujuy, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Por el momento no se registraron daños materiales ni heridos a causa del temblor.
Según lo señalado oficialmente por el INPRES, la actividad sísmica se dio a las 20:06:27 horas, tuvo una magnitud de 6.5 en la escala de Richter y una profundidad de 234 kilómetros.
El sismo tuvo su epicentro a 36 kilómetros del sudoeste de la localidad de Susques, en la región de la Puna, a 161 kilómetros al oeste de la capital jujeña y 193 kilómetros al noroeste de Salta.
El fuerte movimiento estuvo precedido por otro, de magnitud 3,1 y con epicentro en un sitio muy cercano, registrado casi media hora antes.
El movimiento telúrico también fue reportado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) en la región de Antofagasta.
En este sentido, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) del país trasandino indicó que que las características del sismo "no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
"El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por ONEMI", remarcaron en un comunicado.
Un sujeto en una moto abrió fuego contra el lugar y dejó un mensaje escrito a mano. El edificio ya había sido atacado dos veces en lo que va de este año. Amenazas a los bares.
La protesta en CABA denuncia que la gestión de Rodríguez Larreta "le da la espalda a los más de 300 mil vecinos y vecinas que viven en los barrios populares".
Fue tras los incidentes que se generaron el lunes en la puerta del INCAA durante un reclamo de trabajadorxs y estudiantxs del organismo con la policía de Larreta.
La protesta planificada para este miércoles cuenta con el respaldo de escritores, periodistas y legisladores. Se desarrollará frente a la sede del Ministerio de Transporte.
Este miércoles Cristina dio su discurso al presidir la inauguración de la Asamblea Parlamentaria EuroLat que se realizó en horas del mediodía en el Centro Cultural Kirchner.
"El tiempo que puede pasar hasta recibir esa reparación es entrar en una dimensión desconocida", dijo sobre los casi $12 millones que recibirá por su exilio en los años ‘70.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
La Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, un proceso que derivaría en otra fecha histórica, el 9 de Julio de 1816.