
Entrevista a Guillermo Munné: Debates sobre un relato de Borges
Habrá un curso presencial. Será en la sede de ADUL. Tres clases bajo el título "Literatura y Etnocidios Coloniales. Debates sobre un relato de Jorge Luis Borges".
El viernes 13 de mayo, la docencia de las Universidades Nacionales realizan un paro nacional. La CONADU exige la urgente convocatoria a la paritaria salarial.
Noticias 11/05/2022 Redacción HCLa Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (ADUL), en coordinación con la Conadu Histórica a nivel nacional, realizarán una medida de fuerza este viernes 13 de mayo.
El plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 24 horas en reclamo por el evidente desfasaje de los salarios frente al avance inflacionario. La docencia universitaria y preuniversitaria reclama al Ministerio de Educación y al CIN la urgente convocaroria a la paritaria de negociación salarial.
Se exige al gobierno Nacional compensar el desfasaje entre el aumento del 16% otorgado en marzo y la inflación acumulada entre los meses de enero y abril, que alcanzó un 21% y sigue elevándose. Además, se debe avanzar en la recomposición salarial que recupere lo perdido en los años previos.
El plenario reafirmó las demandas de eliminidción del impuesto al salario, la defensa del sistema jubilatorio con movilidad (82% y 85% móvil), el refuerzo pesupuestario para las direcciones de obras sociales universitarias que se encuentran en crisis -particualrmente desde la instrumentación de sumas fijas a los haberes en 2018- y las condiciones de trabajo.
La CONADU histórica presentó formalmente al Consejo de Rectores y a la Secretaría de Políticas Universitarias la soliditud de reapertura de paritaria, sin tener respuestas al día de la fecha.
Por tales motivos, la federación convoca a la docencia universitaria y preuniverstaria a un paro nacional de 24 horas para el viernes 13 de mayo.
Ese mismo día, ADUL convoca a una asamblea a realizarse en modalidad virtual a las 16. Para participar se deberá enviar correo electrónico a [email protected], consignando nombre, apellido y DNI.
La misma se realizará con el propósito de evaluar la jornada de acción directa y recabar mandato para el plenrio de secretarías generales del 17 de mayo.
Prensa ADUL / HORACERO
Habrá un curso presencial. Será en la sede de ADUL. Tres clases bajo el título "Literatura y Etnocidios Coloniales. Debates sobre un relato de Jorge Luis Borges".
Bullrich incluyó en su spot un hecho de inseguridad de su propia gestión, tal como había ocurrido hace pocos días, usó imágenes registradas durante el gobierno de Macri.
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
La ONG encendió las alarmas por la detención del abogado por los Derechos Humanos durante los ataques policiales contra quienes rechazan la reforma constitucional de Morales.
Apostados frente a Tribunales, los pueblos originarios no piensan moverse hasta obtener la debida respuesta. Piden que se anule la reforma de Jujuy impulsada por Morales.
El incendio se desató en la tarde del sábado en esa región del Valle de Punilla, en la zona que rodea al Cerro Uritorco. Se ha controlado el 80 por ciento del fuego.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.