HoraCero

La docencia universitaria realiza un paro nacional el viernes 13 de mayo

El viernes 13 de mayo, la docencia de las Universidades Nacionales realizan un paro nacional. La CONADU exige la urgente convocatoria a la paritaria salarial.

Noticias 11/05/2022 Redacción HC
ADUL
ADUL se suma al paro en las universidades este viernes 13 de mayo

La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (ADUL), en coordinación con la Conadu Histórica a nivel nacional, realizarán una medida de fuerza este viernes 13 de mayo.

El plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 24 horas en reclamo por el evidente desfasaje de los salarios frente al avance inflacionario. La docencia universitaria y preuniversitaria reclama al Ministerio de Educación y al CIN la urgente convocaroria a la paritaria de negociación salarial.

Se exige al gobierno Nacional compensar el desfasaje entre el aumento del 16% otorgado en marzo y la inflación acumulada entre los meses de enero y abril, que alcanzó un 21% y sigue elevándose. Además, se debe avanzar en la recomposición salarial que recupere lo perdido en los años previos.

El plenario reafirmó las demandas de eliminidción del impuesto al salario, la defensa del sistema jubilatorio con movilidad (82% y 85% móvil), el refuerzo pesupuestario para las direcciones de obras sociales universitarias que se encuentran en crisis -particualrmente desde la instrumentación de sumas fijas a los haberes en 2018- y las condiciones de trabajo.

La CONADU histórica presentó formalmente al Consejo de Rectores y a la Secretaría de Políticas Universitarias la soliditud de reapertura de paritaria, sin tener respuestas al día de la fecha.

Por tales motivos, la federación convoca a la docencia universitaria y preuniverstaria a un paro nacional de 24 horas para el viernes 13 de mayo.

Ese mismo día, ADUL convoca  a una asamblea a realizarse en modalidad virtual a las 16. Para participar se deberá enviar correo electrónico a [email protected], consignando nombre, apellido y DNI.

La misma se realizará con el propósito de evaluar la jornada de acción directa y recabar mandato para el plenrio de secretarías generales del 17 de mayo.

Prensa ADUL / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo