
El represor Bernhardt tuvo que renunciar antes de asumir
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
La ex senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun se pronunció en contra de la designación del represor Bernhardt en el Servicio Penitenciario.
Noticias - Santa Fe 15 de mayo de 2022 Redacción HCCon la frase que da título a esta nota, la ex senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun sumó su voz para manifestarse contra la designación que realizó Omar Perotti el viernes por la tarde.
"Imposible permanecer callada frente a la designación a cargo del Servicio Penitenciario Provincial al Tte Cnel (RE) José Bernhardt, quien revistó en el centro operacional de Inteligencia Militar. El Nunca Más no es una mera declamación sino una Polítia de Estado que debe sotenerse" escribió en su cuenta de Twitter.
Más voces de repudio
En las últimas horas fue creciendo el número de voces que repudiaron este nombramiento. El concejal Guillermo Jeréz de Barrio 88 de Santa Fe twitteó la nota aparecida en la Agencia Paco Urondo a modo de adhesión.
La Asociadión Civil "El Periscopio" de ex presos políticos de Coronda dio a conocer un comunicado donde señala que "La democracia se construye con políticas orientadas a garantizar los derechos de las mayorías populares, y para ello son necesarios hombres y mujeres comprometidxs con las mismas y con el respeto irrestricto a los Derechos Humanos".
En tal sentido, agregan en el comunicado: "Esta sola premisa determina que ninguna persona que haya revistado en las Fuerzas Armadas y de Seguridad durante el período dictatorial pueda acceder a un lugar en la gestión pública de un gobierno democrático. Porque en el caso concreto que nos toca denunciar, como en la absoluta mayoría de dichas personas nunca han condenado al terrorismo de estado ni han brindado información -que seguro la tienen- que pueda ayudar a juzgar y condenar a los responsables del genocidio. De ellos sólo una cosa podemos esperar: nuevas medidas y procederes de carácter represivo".
El texto que lleva la firma de Augusto Saro, presidente de El Periscopio, finaliza exigiendo al Gobierno Provincial que "debe anular esta designación que está siendo repudiada por todo el movimiento de Derechos Humanos y amplios sectores políticos y sociales. De no ser así, se habrá sentado un pésimo precedente y no tenemos dudas de que traerá consecuencias negativas".
El diputado nacional y dirigente del Movimiento Evita, Eduardo Tonioli, también se manifestó contrario a esta designación del gobernador, twitteó: "El pueblo argentino se ganó el derecho de no tener que padecer a tipos como José Bernhardt como funcioanrios"
También se conocieron los comunicados de H.I.J.O.S. Rosario (ya se había pronunciado H.I.J.O.S. Santa Fe) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) que rechazaron la decisión de Perotti para poner en funciones al coronel retirado del Ejército que operó en el 601.
Info / HORACERO
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
Rescatamos de la exposición que se realizó años atrás en El Solar de Mayo -centro político cultural de Sadop Santa Fe- imágenes del archivo fotográfico de Hasenber-Quaretti.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe denegó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el abogado defensor del cura Néstor Fabián Monzón.
Se conoció una investigación con entrevistas personales a 95 mujeres policías de la provincia de Santa Fe, a fin de establecer políticas públicas orientadas a ese sector.
El menor sufrió una "insuficiencia cardíaca" y los médicos lamentaron que el suero se haya colocado con cuatro horas de demora porque el niño ingresó tarde al nosocomio.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El hecho se habría producido la misma noche en la que la joven Rocío Doldán dijo que el jugador de Boca la violó en un country de Canning, reveló el abogado de la víctima.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
Organizaciones sociales, políticas y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato.