
Racing goleó por 4 a 0 a Ñublense en Avellaneda; Argentinos perdió 3 a 2 en Ecuador. En la Copa Sudamericana, los resultados de Huracán, Gimnasia y Estudiantes.
El equipo de Gallardo dio una exhibición de fútbol en el estadio Monumental y terminó en lo más alto de la tabla de su grupo de la Libertadores. Los otros dos goles: Simón y Gómez.
Noticias - Deportes 25/05/2022 Redacción HCUna noche inolvidable de Julián Alvarez, autor de seis goles, le permitió a River golear a Alianza Lima de Perú por 8 a 1, y además afianzarse como uno de los mejores primeros con miras a los octavos de final, en un encuentro válido por la sexta fecha del grupo F de la Copa Libertadores de América, disputado en el estadio Monumental.
El joven atacante marcó tres goles en el primer tiempo, a los 15, 18 y 41, y otros tres en el complemento: a los 8, 12 y 38, mientras que Santiago Simón y Elías Gómez también hicieron su aporte a la goleada, al convertir sobre los 7 y 38.
Cerca del final, el uruguayo Pablo Lavandeira, de tiro penal, marcó el descuento del equipo visitante.
River, que ya estaba clasificado de antemano, será uno de los mejores primeros de cara a la próxima fase, con cruces que se sortearán el próximo viernes en Asunción.
Además, Alvarez quedó en la historia al convertirse en el primer jugador de River en meter esa cantidad de goles en un partido oficial, superando la marca de Leopoldo Luque, quien había anotado cinco en torneo de 1975.
Todas las facilidades posibles encontró River para redondear una jornada inolvidable, ante su público, y el mismo que día que celebraba el aniversario número 121 de su fundación.
El equipo conducido por Marcelo Gallardo no se relajó en ningún momento, pese a estar clasificado y jugó como siempre, al ataque y con presión en la salida de su rival.
La goleada refleja claramente la diferencia entre uno y otro, e inclusive River haber ampliado la cifra, pero se lo impidieron algunas tapadas del arquero peruano. Además, tuvo una efectividad asombrosa ya que atacó mucho y erró muy poco ante un rival que no fue tal, y apenas insinuó al principio con un cabezazo de Hernán Barcos, que sacó Armani.
Después, todo fue de River, antes de los 20 minutos ya ganaba con dos tantos de Alvarez, quien empezaba a edificar una actuación sobresaliente ante la pasividad de los defensores rivales.
Después, Enzo Fernández tuvo otras dos chances, hasta que volvió a aparecer el goleador para anotar el tercero.
El partido ya estaba resuelto, solamente falta saber cuantos goles más podía anotar River en el segundo tiempo, y así desde el inicio estuvo cerca de aumentar pero el poste devolvió un tiro de Enzo Fernández, y después el arquero tapó a Simón.
Y en otra ráfaga River marcó tres goles más en diez minutos: Simón, y Alvarez, en dos ocasiones, elevaron la cuenta a seis, en medio de la algarabía del público, que no se conformaba y pedía más goles.
Una aproximación de Alianza Lima, con un tiro de Barcos que desvió Mammanna al córner, fue una excepción en el trámite del partido, hasta que en los minutos finales otra vez River fue al ataque. Así llegaron los goles de Elías Gómez, con un tremendo zurdazo desde afuera del área, y el sexto de Alvarez, octavo de su equipo.
En el final, el descuento del equipo peruano, a través de un penal, no cambió nada, la marca de River y de su goleador ya se habían metido en la historia.
Esta es la síntesis:
River 8 – Alianza Lima 1,
Arbitro: Jhon Alexander Osipina (Colombia).
Estadio: River.
River: Franco Armani; Emmanuel Mammanna, Paulo Díaz, Héctor Martínez, Milton Casco; Enzo Pérez, Enzo Fernández, Santiago Simón, Nicolás De la Cruz; Ezequiel Barco y Julián Alvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Alianza Lima: Angelo Campos; Pablo Míguez, Jefferson Portales, Yordi Vilchez, Ricardo Lagos; Oslimg Mora, Josepmir Ballón, Jairo Concha, Arley Rodríguez; Edgar Benítez y Hernán Barcos. DT: Carlos Bustos.
Goles en el primer tiempo: 15, 18 y 41m. Alvarez (R).
Goles en el segundo tiempo: 7m. Simón (R); 8, 12 y 38m. Alvarez (R); 35m. Gómez (R); 42m. Lavandeira (AL), de penal.
Cambio en el primer tiempo: 17m. Elías Gómez por Casco (R).
Cambios en el segundo tiempo: 9m.Pablo Lavandeira por Mora y Aldair Fuentes por Concha (AL); 10m. Wilmer Aguirre por Benítez (AL);29m. Fabio Rojas por Vilchez y Miguel Cornejo por Hernán Barcos (AL); 32m. Tomás Pochettino por Ezequiel Barco (R); 35m. Brian Romero por De la Cruz (R); 36m. José Paradela por Enzo Fernández (R).
NA / HORACERO
Racing goleó por 4 a 0 a Ñublense en Avellaneda; Argentinos perdió 3 a 2 en Ecuador. En la Copa Sudamericana, los resultados de Huracán, Gimnasia y Estudiantes.
Terminaron las fases de grupos de las dos Copas de Fútbol. Ahora se enfrentarán los segundos de la Sudamericana contra los terceros de la Libertadores.
El santafesino se quedó este viernes con el máximo lugar en el podio del torneo que se celebra en Brasil, donde también fueron dorados Fedra Luna y Diego Lacamoire.
Esta consagración especial de River como el nuevo campeón argentino constituye una ratificación de su gran momento después del inolvidable ciclo de Marcelo Gallardo.
Por la Liga Profesional de Fútbol, Boca debutó ganando por 3 a 1 con un gol de Cavani, el primero con la camiseta auriazul, y desató la locura en la Bombonera.
El Tatengue derrotó por 2-0 ante el Halcón, en el estadio "15 de Abril", por la jornada 27 de la Primera División. Luna Diale y Jerónimo Domina anotaron los tantos.
Colón alcanzó a Independiente en la tabla anual, una de las que define los descensos, ambos con tres puntos de ventaja sobre Huracán, que por ahora perdería la categoría.
Con un gol de Valentín Barco (21m PT) y otro de Medina (1m ST), el "Xeneize" derrotó a la "Lepra" por 2-1 y se despidió del campeonato con una sonrisa ante su gente.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.