
Alberto visitó a Milagro y denunció un "sistema de persecución judicial"
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Noticias - Santa Fe 26 de mayo de 2022 Redacción HCLos sobrevivientes y víctimas de la patota policial que funcionaba en la División Informaciones (D2) piden que uno de sus integrantes, Eduardo Enrique Riuli, vuelva a ser puesto tras las rejas, tras recibir varios beneficios de la Justicia. Lo dijo por la emisora radial LT9 Mario Páez de Santa Fe, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en el Centro Clandestino de Detención que funcionaba en la sede policial de Obispo Gelabert y San Martín.
En declaraciones realizadas en la emisora santafesina, Mario Páez dijo: "Vamos a pedir una vez más que se revoque esto, que es parte de la injusticia que vivimos los argentinos hace mucho tiempo. No entendemos cómo hombres y mujeres que le han hecho gravísimos daños al país tengan hoy la libertad de caminar por la calle con total impunidad gracias a los hombres y mujeres que están en la Justicia", manifestó el hijo de Catalino Páez, trabajador del frigorífico Nelson y militante obrero que fue detenido y torturado por la patota de policías santafesinos de la División Informaciones (D2).
Los abogados querellantes que solicitaron la audiencia de este jueves, miembros de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Rosario, Julia Giordano y Federico Pagliero, entienden que el represor Riuli tuvo un triple beneficio: una baja condena (6 años y seis meses de prisión por secuestros y torturas), prisión domiciliaria, y la libertad condicional concedida en agosto del 2021 y en diciembre del mismo año.
"Mi padre era delegado del Frigorífico Nelson en el gremio de la carne. Fue perseguido por sus ideas junto con otros compañeros, que integraban también otros grupos de izquierda. comenzó la persecución y se exilió en su propio país recorriendo varias provincia. Por eso, para apretarlo, la dictadura apretó a la familia, a sus hermanos y cuñados que vivían en los campos y en una fábrica de Esperanza. Así pudieron dar con mi padre", señaló Mario en diálogo con los periodistas Osvaldo Medina y Mariano Bravi.
Sobre los operativos ilegales en los que secuestraron a los familiares de Catalino Páez, recordó: "Fuimos secuestrados en provincia de Buenos Aires, en un horno de ladrillos donde trabajábamos toda la familia, fuimos secuestrados mi madre, mi padre y yo. Tenía en ese momento 14 años, y cumplí 15 años estando secuestrado en el D2, ubicado en pleno centro de la capital santafesina: Obispo Gelabert y San Martín".
La Causa y sus Condenas
El 7 de julio del 2021 el Tribunal Oral Federal N° 2 de la ciudad de Santa Fe condenó a los expolicías integrantes de la División Informaciones (D2): Fernando Sebastián Mendoza, Eduardo Enrique Riuli, Rubén Oscar Insaurralde, Antonio Rubén González, Omar Epifanio Molina y Germán Raúl Chartier, por delitos de lesa humanidad contra trabajadores del Frigorífico Nelson durante la ultima dictadura cívico militar.
Los detenidos eran trabajadores del "Frigorífico Nelson" y conformaron la agrupación sindical "La Lucha", reconocida como una ramificación del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y fueron alojadas en varios centros clandestinos de detención ilegal de la ciudad de Santa Fe, y luego trasladados a varias cárceles del país.
"Catalino Páez (una de las víctimas) no fue asesinado, si fue secuestrado junto a toda su familia. Él falleció en 2016 luego de declarar en Instrucción. Pero tenemos que tener en claro que para su captura secuestraron a toda su familia: sus hermanos, sobrinos, hermana, su mujer y un hijo que por entonces tenía 14 años dejando a sus demás chicos solos", había contado por LT9 Pagliero, en el comienzo del juicio.
Respecto al hijo de Catalino, Mario Páez, que era adolescente cuando fue privado ilegítimamente de su libertad junto a su padre y madre, el abogado señaló: "Estuvo expuesto a torturas, dos meses secuestrado, presenció los tormentos aplicados a su padre, lo que también fue un tormento para él porque estar en un Centro Clandestino de Detención es una tortura en sí". El entonces joven Mario presenció también las torturas sufridas por su madre,
Fuente: Lt9 / HORACERO
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
La CTA Santa Fe y la Cooperativa Nutriendo Sueños Ltda. dejaron inaugurada este viernes 8 de abril, una unidad productiva panaderil que pertenece a la Federación Red Mayo.
En un comunicado de prensa, la asociación que nuclea a las trabajadoras y trabajadores de prensa de Santa Fe denunció la situación de precarización laboral y los magros sueldos.
El Gobernador encabezó este lunes una reunión con legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas para fortalecer la justicia federal en el territorio santafesino.
La joven recibió 28 disparos. El hecho se registró a pocas cuadras del estadio mundialista de hockey y las víctimas tenían el mismo apellido que los narcos que operan allí.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.