
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El mandatario argentino finalizó su agenda en el vecino país en un acto de entrega de viviendas. Dijo que la unidad del continente es central.
Noticias 31 de mayo de 2022 por Santiago Pérez Chiconi*El presidente Alberto Fernández cerró su agenda en Paraguay con un acto de entrega de viviendas junto a su par Mario Abdo Benítez, donde sostuvo que tras el impacto negativo que implicó la pandemia de coronavirus, "la unidad del continente es central".
Tras la primera actividad relativa a Yacyretá, los mandatarios de la Argentina y Paraguay compartieron un acto de entrega de 1.134 títulos de propiedad de viviendas a pobladores de la ciudad de Ayolas.
"En los tiempos que vivimos la unidad del continente y de nuestros pueblos es central", sostuvo Fernández, quien además destacó: "Somos esa patria que se desintegró en límites pero no en comunidad, somos lo mismo y tenemos que profundizar esos lazos para hacernos más fuertes".
"La pandemia nos mostró la injusticia en que vivimos y lo desigual que ha sido el mundo, y nuestra división hace más fácil que esa injusticia se patentice", insistió el mandatario y añadió: "Unidos somos mucho más fuertes".
En su discurso, Fernández destacó además la actuación de Abdo Benítez tras el desplazamiento de Evo Morales en Bolivia en 2019: "Mario no tardó un segundo en decirme ´que pare el avión en Asunción porque yo voy a estar para cuidarlo y si quiere quedarse en Paraguay yo le voy a dar asilo´".
A su turno, el presidente paraguayo agradeció a su par argentino "por la mano solidaria que, en un tiempo donde nuestro país no tenía vacunas, nos ayudó con logística para que recibamos vacunas en esos momentos duros en que necesitábamos la mano amiga de un pueblo amigo".
"Hoy nos toca a nosotros continuar con la historia que iniciaron Perón y Stroessner para fortalecer los vínculos de integración para la prosperidad de ambos pueblos, y de la vivienda digna para sus moradores", finalizó Abdo Benítez.
Acompañaron a los mandatarios de ambos países el intendente de Ayolas, Carlos Duarte; y los directores Ejecutivos de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos; y Fernando De Vido.
Como parte de la última actividad de Fernández en Paraguay, Abdo Benítez y la primera dama ofrecieron un almuerzo en honor al presidente argentino y comitiva oficial en la residencia presidencial ubicada en la Isla Yacyretá.
Previamente, el jefe de Estado argentino supervisó junto a su par los avances del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá, cuyo desarrollo permitirá ampliar la capacidad de generación de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá entre un 9 y un 20 por ciento.
NA / HORACERO
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
El Presidente destacó: "Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos".
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
Los presidentes estuvieron acompañados por sus parejas. Alberto Fernández hablará este jueves sobre la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones".
La vicepresidenta deploró que haya “gente que destile odio contra la política" al hablar en el acto por el centenario de la empresa YPF en el predio de Villa Martelli.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.