
Una marcha a favor del ambiente y contra los ecocidios
El pasado domingo 5 de junio, más de 100 organizaciones y colectivos sociales realizaron la Marcha Plurinacional de los Barbijos en la ciudad de Rosario con ese objetivo.
El máximo tribunal rechazó un recurso de Ariel Máximo "El Viejo" Cantero contra una condena en uno de los procesos que afronta.
Noticias 01 de junio de 2022 por Néstor Espósito*La Corte Suprema confirmó condenas para uno de los jefes de la banda conocida como "Los Monos" y otros narcotraficantes.
El máximo tribunal, en un fallo unánime, declaró "inadmisible" un recurso presentado por Ariel Máximo "El Viejo" Cantero, quien había sido condenado por un tribunal oral de Rosario a diez años de prisión, en uno de los procesos que afronta, por los delitos de "secuestro extorsivo, agravado por haber sido cometido con la intervención de -al menos- tres personas".
El tribunal también dejó firme una condena de un tribunal oral porteño contra Carlos Alberto De Lillo, a 12 años de cárcel por "tráfico de estupefacientes en su modalidad de preparación y comercialización, tenencia ilegítima de 12 documentos de identidad y una cédula de identidad ajenos".
De Lillo, en rigor, había sido condenado a ocho años y medio, pero la pena se incrementó porque se unificó con una condena anterior. Permaneció cinco años prófugo en otra causa en la que estaba acusado por el intento de enviar tres kilos de cocaína a España a través de un transporte humano, comúnmente conocido como "mula".
La Corte también ratificó las condenas para los hermanos Hugo Fernando, Néstor Rubén y Franco Nicolás Espíndola, a quienes un Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia les aplicó penas de entre seis y seis años y medio de cárcel como coautores del delito de "comercio de estupefacientes agravado por la intervención organizada de tres personas".
Los hermanos comercializaron al menudeo tizas de cocaína (en un allanamiento se secuestraron 30 kilos formateados bajo esa modalidad) provistas por dos personas que mantenían una cocina en la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, el máximo tribunal también rechazó los recursos de "queja" presentados por los hermanos Tomás y Fernando Guerrero y Claudio Omar Cortés, condenados a penas de 16 años de cárcel por "transporte de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes".
A los tres y a otros integrantes de la organización se les secuestró un cargamento de 865 kilos de clorhidrato de cocaína listos para ser despachados en un camión, que también fue decomisado.
NA / HORACERO
El pasado domingo 5 de junio, más de 100 organizaciones y colectivos sociales realizaron la Marcha Plurinacional de los Barbijos en la ciudad de Rosario con ese objetivo.
Zaffaroni contó a la comisión bicameral cómo trabajan los jueces de la Corte en tono de crítica respecto del funcionamiento y adhirió a la ampliación de la misma.
Entre las últimas horas del viernes y la madrugada del sábado se registraron tres homicidios, recrudeciedo la saga de crímenes. Dos de ellos fueron ataques tipo sicario.
La joven recibió 28 disparos. El hecho se registró a pocas cuadras del estadio mundialista de hockey y las víctimas tenían el mismo apellido que los narcos que operan allí.
Este fin de semana en la ciudad de Rosario cuatro sicarios realizaron 38 disparos. Asesinaron a un joven padre con su bebé e hirieron de gravedad a la madre.
Los efectivos verificaban información vinculada al homicidio de Cristian Leonel "Larva" Fernández a bordo de un Chevrolet Corsa sin identificación cuando fueron atacados.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El hecho se habría producido la misma noche en la que la joven Rocío Doldán dijo que el jugador de Boca la violó en un country de Canning, reveló el abogado de la víctima.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
Organizaciones sociales, políticas y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato.