
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El titular de Y-TEC, Roberto Salvarezza, explicó que "la diferencia más grande que hay en el espacio del Frente de Todos es el tema de la distribución de la riqueza”.
Noticias 05 de junio de 2022 por Joaquin Morosi*El presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, se pronunció sobre los dichos de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto por los 100 años de YPF, donde le pidió al presidente Alberto Fernández que use la lapicera “con los que tienen que darle cosas al país”.
Salvarezza indicó que a su entender "el mensaje de la lapicera es avanzar para tomar medidas y que la distribución de la riqueza repercuta en los sectores populares", y explicó que "la diferencia más grande que hay en el espacio del Frente de Todos es el tema de la distribución de la riqueza”, insistiendo en que “la lapicera hay que usarla para que el sector de trabajadores puedan participar más de la renta".
Profundizando esa mirada, aseguró que "estamos retrocediendo en lo que reciben los trabajadores, y es muy preocupante, justamente el Frente de Todos tiene el gen de representar a los sectores más vulnerables, y esto no está ocurriendo".
"Entonces ese es el mensaje de la lapicera: hay que avanzar y que llegue a la gente, porque podemos tener una buena macroeconomía pero si no llega a la gente no estamos cumpliendo el mandato que recibimos en el 2019”, añadió en declaraciones al programa "Contacto Noriega", que conduce Adrián Noriega por Radio AM La990.
Con respecto a las diferencias internas, explicó que "estamos en un momento de debate, de discusión. El peronismo está acostumbrado a estos debates", y remarcó que es necesario en este momento ya que “la situación nacional como internacional requiere de debates profundos”.
En referencia al centenario de la empresa estatal que se conmemoró en Tecnópolis, expresó que "el acto de YPF es central, porque ¿quién no puede coincidir con una celebración tan importante que tiene el mensaje de soberanía energética?".
Por otro lado, Salvarezza se refirió a la actualidad energética del país y al potencial para crecer en esa materia señalando que "hay muchas posibilidades no solo en Vaca Muerta sino en offshore también" y aseguró que "Vaca Muerta puede duplicar su producción en 5 años, lo que es una cifra muy importante” precisando que actualmente “estamos en los 500 mil barriles de petróleo y podríamos llegar al millón si seguimos trabajando al ritmo que se está haciendo”.
En cuanto a la explotación offshore, explicó que "está siendo explorada por YPF, en sociedad con otras empresas, es la búsqueda de petróleo en el mar, y hay posibilidades de tener reservas similares a Vaca Muerta, y eso también abriría un potencial muy grande".
Además remarcó que "tenemos la segunda reserva mundial de gas no convencional, por lo que tenemos unas posibilidades muy grandes en este recurso" y consideró que “en el caso del petróleo ya estaríamos en condiciones de empezar a tener exportación".
Por último, el ex ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, explicó que se fue del Gobierno “en el contexto después de las elecciones (PASO) de darle al Presidente el marco de acción para reemplazar a sus colaboradores".
NA / HORACERO
Máximo Kirchner hizo estas declaraciones al participar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al flamante titular de la UOM, Abel Furlan, de un acto sindical.
La bancada oficialista calificó de “enorme gravedad institucional” que el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, se coloque como presidente del órgano judicial.
Leopoldo Moreau (FdT) denunció la existencia de un "operativo de denuncias judiciales con complicidad mediática" para desacreditar la comisión que investiga el armado de causas.
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán actualizar datos.
La retracción del volumen exportado fue compensada por la facturación que aumentó 42,9% anual en el cuarto mes del año, de acuerdo a un informe de Ciccra.
El Gobierno redujo los vencimientos de este mes y estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año. El jueves 30 de este mes tiene otros vencimientos.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.