
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
La retracción del volumen exportado fue compensada por la facturación que aumentó 42,9% anual en el cuarto mes del año, de acuerdo a un informe de Ciccra.
Noticias 05 de junio de 2022 Por Joaquín Morosi*La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) informó que durante abril de 2022 el volumen exportado quedó 7,7% debajo del registrado en el mismo mes de 2021, en tanto que la suba del precio promedio declarado por la industria frigorífica argentina contrarrestó esa retracción.
El informe detalla que en el cuarto mes del año se certificaron exportaciones de carne vacuna por 46,7 mil toneladas peso producto (tn pp), un 7,7% menor a lo registrado en el cuarto mes de 2021 (-3,9 mil tn pp). El total fue equivalente a 66,5 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h; -5,1% anual).
En lo que respecta a los ingresos por las ventas al exterior de carne vacuna, en abril de 2022 ascendieron a 293,9 millones de dólares. La retracción del volumen exportado fue más que compensada por la suba del precio promedio declarado por la industria frigorífica argentina (+54,8% anual vs. -7,7% anual; el precio pasó de 4.063 dólares por tn pp a 6.288 dólares por tn pp), con lo cual la facturación aumentó 42,9% anual (+88,3 millones de dólares).
En el período enero-abril del corriente año las ventas al exterior de carne vacuna sumaron 184,6 mil tn pp. En la comparación interanual se observó una caída de 7,0% (-13.980 tn pp). Los ingresos totales alcanzaron un nivel de 1.077,2 millones de dólares en enero-abril de 2022, lo cual arrojó una suba de 30,7% interanual (+252,8 millones de dólares).
El documento privado señala que el aumento del precio promedio declarado por los exportadores fue la variable explicativa. El precio promedio llegó a 5.834 dólares por tn pp en el primer cuatrimestre del año y resultó 40,6% mayor al registrado en el mismo lapso de 2021.
Desde Ciccra apuntaron al Gobierno asegurando que “las dos acciones más publicitadas desde el Ministerio de Agricultura han sido sólo eso, publicidad”. En ese sentido explicaron que “el plan GANAR no ha llegado a la industria frigorífica, tal lo prometido, y si la provincia de Buenos Aires, a través de su banco, no implementa la circular para que las sucursales puedan ofrecerlo a sus clientes, es imposible que aumente la retención de vientres y, por lo tanto, la producción de terneros”.
En tanto que indicaron que “la otra acción publicitada es el no cierre de exportaciones, y a pesar de que al ministro Domínguez le moleste, el cierre parcial de exportaciones ha generado una caída del volumen del orden del 7%”.
En el quinto mes del año en el mercado de hacienda de Liniers se comercializaron 95.753 animales, un número casi idéntico al negociado en abril. En tanto, el precio promedio experimentó una caída de 2,6% mensual y quedó ubicado en $233,6 por kilo vivo. Esto fue producto de bajas en los valores de las vacas, toros y MEJ, que compensaron las subas observadas en los precios de los novillitos, vaquillonas y novillos.
Luego de esta corrección, al comparar con el inicio de la primavera 2021, el precio promedio de la hacienda vacuna registró un alza de 59,1% (el ritmo equivalente mensual bajó a +5,3%) y si se contrasta con abril de 2021, mes previo al inicio de las nuevas restricciones a las exportaciones, el precio promedio acumuló una suba similar (dando cuenta del estancamiento que se produjo a raíz de las referidas restricciones).
En la comparación mensual (mayo vs. abril 2022) fue el precio promedio de los novillitos el que mostró la mayor suba nominal (3,3%), seguido por el valor unitario de las vaquillonas (2,2%) y de los novillos (0,4%). Del otro lado de la línea se ubicaron las vacas y los toros, con caídas promedio de 6,5% y 6,3% mensual, respectivamente, y los MEJ, cuyo valor unitario experimentó una retracción de 2,7%.
NA / HORACERO
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
Con el título Genocidas Nunca Más, la Liga Argentina por los Derechos Humanos repudió la designación de José Bernhardt como el nuevo Director del Servicio Penitenciario Provincial.
Ocurrió en la localidad de Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, tras cometer el hecho el hombre llamó al 911 y confesó el femicidio, diciendo que se "lo pidió el diablo".
El hombre más rico del mundo y el directorio de la compañía llegaron a un acuerdo. El nuevo propietario argumentó “La libertad de expresión es la base para que una democracia funcione".
La fiscal que investiga el hecho relató que en el cuarto de la pareja uruguaya hay “barro hasta el techo”. Un hombre murió y tres personas resultaron heridas.
Se votó en general con 132 votos afirmativos. Los 104 rechazos correspondieron al Frente de Todxs, y las cuatro abstenciones a les legisladores de la izquierda.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.