
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
Les primeres bailarines de la Ópera Nacional de Ucrania, Olexander Stoyanov y Katerina Kukhar, y el cuerpo de baile presentarán Giselle visitarán nuestro país este mes.
Cultura 05 de junio de 2022 Redacción HCA más de 100 días del inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el Gran Ballet de Kiev visitará Argentina en el marco de su gira por América Latina. Los primeros bailarines de la Ópera Nacional de Ucrania, Olexander Stoyanov y Katerina Kukhar, y el cuerpo de baile presentarán Giselle en el estadio Luna Park el 15 de junio a las 20.30. También tienen programas funciones en el teatro Quality Spacio de Córdoba; el 17 de junio, en en el teatro Mercedes Sosa de Tucumán; el 20, en el Centro cultural Florencio Constantino de Bragado; y el 21, en el teatro El Circulo de Rosario.
Un detalle no menor es que, inicialmente, el Gran Ballet de Kiev iba realizar una gira con el ballet El lago de los cisnes, pero los artistas decidieron no bailar con música del compositor ruso Piotr Tchaikovsky hasta el final de la guerra, motivo por el que optaron por Giselle, del compositor francés Adolf Adan y entienden que a través de la danza puedan dar a conocer la cultura de su país en un contexto tan complicado.
"Queremos advertir a nuestros seguidores de antemano, que decidimos cambiar el ballet El lago de los cisnes a Giselle. Traten este cambio con respeto. Reconocemos la contribución de Piotr Tchaikovsky a la cultura mundial, pero mientras la guerra continúa en nuestra patria, la gente muere, no podemos bailar El lago de los cisnes. Presentaremos para nuestra audiencia el éxito del ballet francés Giselle con la música de A. Adan. Una historia mística sobre el amor que es más fuerte que la muerte", declaró Stoyanov.
Sobre Giselle
Giselle es una obra maestra francesa reconocida en todo el mundo hace más de 180 años. Dividido en dos actos, el ballet transita la mejor historia de amor dramática, donde la leyenda cuenta la historia de las Willis, jóvenes solteras muertas que fueron traicionadas por sus amantes e incapaces de resistir la traición, mueren y se convierten en espíritus vengativos y crueles.
Música: Adolf Adán.
Coreografía: Marius Petipa, Jules Perrot, Jean Coralli.
Libreto: Théophile Gauthier, Jules-Henri Saint- Georges, JeanCoralli.
Según la leyenda de Heinrich Heine.
NA / HORACERO
Las unidades militares ucranianas que se encuentran en Donetsk y Lugansk están siendo rodeadas por las tropas rusas, mientras desde Moscú plantean seguir el diálogo con Kiev.
Ocurrió en la localidad de Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, tras cometer el hecho el hombre llamó al 911 y confesó el femicidio, diciendo que se "lo pidió el diablo".
Las y los manifestantes van a concentrarse desde la mañana en el Puente Pueyrredón, Once, y Retiro, para movilizarse hasta la Plaza de Mayo donde se realizará el acto.
Segú la ONU, 94 países que albergan unos 1.600 millones de personas, están gravemente expuestos al menos a una de las dimensiones de la crisis: finanzas, alimentación o energía.
Destruyeron una fábrica de armas cerca de la capital, lugar donde se produce el mismo tipo de armamento con el que los ucranianos aseguran haber atacado al buque ruso.
El impactante choque ocurrió el domingo a la noche en la avenida del Libertador y Ortega y Gasset, frente al Hipódromo de Palermo, e involucró a cuatro vehículos particulares.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.