
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
La Red de Comunicadoras de La Rioja alertó “sobre el grave accionar de la Justicia en contra de la libertad de expresión y de prensa”, para impedir una denuncia sobre abuso sexual.
Noticias 05 de junio de 2022 Redacción HCEl domicilio de una periodista de La Rioja fue allanado este domingo y durante el operativo se le secuestraron todos sus elementos de trabajo para “impedir que se refiera al caso Arcoíris”, donde se denuncia el abuso sexual a una menor de 6 años por parte de su abuelo paterno, informó la Red de Comunicadoras de esa provincia.
La orden contra la periodista Manuela Calvo fue emitida por la jueza María Eugenia Torres del Juzgado de Instrucción de Violencia de Género N° 1 de La Rioja, bajo la carátula “desobediencia a la autoridad”.
Torres autorizó el secuestro de “todo dispositivo electrónico que se encuentre en poder de la denunciada como así también todo documento relacionado (o se mencione en forma expresa) a la niña Arcoíris”.
La Red de Comunicadoras de La Rioja repudió y alertó “sobre el grave accionar de la Justicia riojana en contra de la libertad de expresión y de prensa”.
“Cabe recordar que la comunicadora Manuela Calvo ya había sido intimada hace 2 meses por la Justicia riojana para que no se pronuncie sobre el caso Arcoíris, y en un claro hecho de censura previa prohibió el estreno de un corto ficcional que hablaba, en general, de casos de abuso sexual infantil y las revinculaciones forzosas con los denunciados”, señalaron en un comunicado.
Agregaron que “nuevamente y acudiendo a un extremo recurso judicial como el allanamiento y secuestro de los materiales de trabajo, la justicia riojana intenta prohibir la difusión de información y acallar todo lo referido un caso emblemático en nuestra provincia que, desde hace tres años los movimientos, organizaciones y medios feministas vienen denunciando por vulnerar el derecho de las infancias”.
“También advertimos la llamativa, y muy poco común, premura de la justicia de La Rioja para actuar y ordenar un allanamiento (un domingo por la mañana) en la casa de una comunicadora que viene reflejando el caso al igual que muchas otras en la provincia”.
La Red exigió “la urgente intervención de autoridades y organismos provinciales, nacionales e internacionales de Derechos Humanos para proteger el derecho a la libertad de expresión y el libre ejercicio de la profesión periodística en todas sus formas”.
Que se “devuelva en las mismas condiciones que fueron retirados, todo lo secuestrado ya que se trata de las herramientas de trabajo de la comunicadora”.
Además, “el cese de la persecución judicial riojana a comunicadoras feministas que vienen reflejando en sus agendas y en los medios la vulneración a las infancias” y de las “violencias que vienen sufriendo por este caso la madre de la menor, las abogadas, las comunicadoras y todas las personas que se pronuncian sobre el tema”.
Por su parte, el secretario de la Defensoría del Público, Pascual Calicchio, escribió en su Twitter: "URGENTE: hace algunas horas allanan la casa de la comunicadora riojana @lamanuc y se llevan sus herramientas de trabajo” y recordó que “Manuela es parte del movimiento #NiUnaMenos en La Rioja y viene siguiendo el caso conocido como ‘Caso Arcoíris’”.
En tanto, la Secretaría de la Mujer y Diversidad de La Rioja expresó en Twitter "su solidaridad con la comunicadora Manuela Calvo" porque "este domingo su domicilio fue allanado por orden de la jueza de Instrucción del juzgado de Violencia de Género N° 1, María Eugenia Torres".
La madre de la menor había presentado "medidas cautelares" para proteger a la niña y relató que “vio al abuelo paterno" aunque pesa sobre él una "prohibición judicial".
Más de quinientas personalidades y organizaciones de todo el país habían lanzado una campaña para solicitar al Poder Judicial riojano que proteja a la niña, conocida con el nombre ficticio de Arcoíris, luego de que el caso se difundiera por los medios.
Télam / HORACERO
Carlos Alberto Baldassari reportaba en directo desde San Pablo, donde se había producido un accidente. Mientras transmitía, se dio cuenta que su hijo era la víctima fatal.
La Entidad periodística afirmó que "no es posible imaginar algún justificativo para secuestrar la totalidad de las herramientas de trabajo de una periodista".
"Pedimos que sea liberado", se pronunció Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Prensa. También lo hizo el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos. El costo de Canasta Básica Total duplica el salario mínimo vital y movil
La vicepresidenta se refirió a una de sus políticas en su Presidencia, cuando instaba a las empresas importadoras a exportar para intentar equilibrar la balanza comercial.
Apareció muerto en Mendoza, el cuerpo se encuentra en avanzado estado de descomposición. Su familia lo buscaba desde diciembre pasado, cuando perdió comunicación con él.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.