
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
A Oscar Scarel le imputan el intento de desprenderse de activos del conglomerado empresario, pese a que pesan sobre ellos medidas cautelares que se lo impiden.
Noticias 06 de junio de 2022 por Néstor Espósito*El presidente de la empresa alimenticia Vicentin, Oscar Scarel, fue detenido esta mañana por orden del fiscal santafesino Sebastián Narvaja, titular de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, por el supuesto “incumplimiento o desobediencia de una medida cautelar dictada, que establece restricciones sobre posibles ventas de activos o acciones de la sociedad”.
La medida fue dispuesta después de que el viernes pasado el abogado querellante Gustavo Feldman presentara un escrito en el que denunció que Vicentín intentaba desprenderse de acciones de su controlada Renova con el supuesto objetivo de obtener fondos para pagarles a sus acreedores, en el contexto del concurso que afronta.
Según la nueva documentación, “la propuesta concursal efectuada por Vicentin no solo confirmaría que la presentación de su fraudulento concurso preventivo constituía un medio por el cual los imputados buscaban asegurar los indebidos beneficios obtenidos con las estafas perpetradas en perjuicio de todos los acreedores, sino que además constituiría en sí mismo un nuevo intento defraudatorio”.
Feldman, representante de uno de los acreedores del conglomerado alimenticio con sede en Santa Fe, advirtió sobre una maniobra para que acreedores privilegiados y la familia Vicentin se queden “con los principales activos de la empresa (Renova, plantas de San Lorenzo y Ricardone, Renopack, Oleaginosa San Lorenzo y Patagonia Bioenergía)”.
“Vicentin afirma que la venta de las acciones que actualmente posee en Renova permitirá obtener los fondos necesarios para la realización de los pagos comprometidos a los acreedores en su fraudulenta propuesta, que no llegan ni al 20% de la deuda total”, alertó el escrito.
Esos pagos anunciados –añadió el escrito- “implican la venta de bienes y acciones cuya disposición se encuentra vedada por las cautelares dispuestas, sin advertir de esto a los acreedores y sin siquiera mencionar su existencia en los contratos que celebró con los interesados estratégicos”.
Vicentin emitió un comunicado de rechazo a la decisión del fiscal Narvaja y calificó de “absolutamente injustificada, arbitraria y desmedida”, la detención de Scarel en su domicilio de la localidad santafesina de Avellaneda.
“El supuesto argumento esgrimido sobre el que se determina esta medida es absolutamente falso ya que la compañía de ninguna manera ha incumplido con las restricciones y todos los acuerdos concursales alcanzados hasta el momento se encuentran en instancias precontractuales ad referéndum de las respectivas homologaciones judiciales y de los levantamientos de las medidas cautelares interpuestas”, añadió la empresa en un comunicado.
En el sistema penal santafesino, los fiscales pueden disponer la detención de un imputado y en el término de 72 horas debe realizarse una audiencia ante el juez, que en definitiva es quien debe resolver si convierte esa medida en prisión preventiva.
NA / HORACERO
Así lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".
Los fiscales querían que el CEO siguiera detenido para evitar maniobras como la venta de Renova, pero el juez le impuso una caución de 500.000 dólares y lo excarceló.
Más de 4 millones de personas se movilizaron por el país. La estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524.
"Pedimos que sea liberado", se pronunció Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Prensa. También lo hizo el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
Nació en las primeras horas de este lunes en el sanatorio Otamendi, por cesárea, según la Unidad Médica Presidencial. "Estamos inmensamente felices", escribió el Presidente.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.