
La dirigente peronista acompañó en la gobernación a Felipe Solá desde 2003 a 2007 y fue ministra de Educación de la Nación durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
Se destacó en teatro, televisión y cine en piezas como "Vecinos de arriba", "Según Roxi" y "Botineras", y actuó en películas todavía no estrenadas. Tenía 50 años.
Cultura - Escena 15 de junio de 2022 Redacción HCLa actriz Julieta Vallina, de una nutrida trayectoria en teatro, además de sus participaciones tanto en cine como en televisión, falleció en las últimas horas a los 50 años, según anunció la Asociación Argentina de Actores, que no precisó los motivos del deceso.
“Con gran dolor despedimos a la actriz, docente y coach actoral Julieta Vallina. Llevó adelante una destacada trayectoria en teatro, TV, cine y publicidad. Abrazamos a sus familiares y seres queridos en este momento de inmensa tristeza”, indicó el comunicado de la asociación desde su cuenta de twitter.
Su amplia labor en teatro incluye más de medio centenar de obras, entre las que se incluyen los títulos “Lo escucho”, “Los vecinos de arriba”, “Como el culo”, “Electra Shock”, “Papá querido”, “Macbeth”, “El nervio óptico”, “El pan de la locura”, “Mujeres soñaron caballos”, “El pasado es un animal grotesco”, “El reñidero” y “Un hombre que se ahoga”.
Egresada de la Escuela de Teatro de la ciudad de La Plata, la trayectoria de Vallina en televisión y plataformas incluye las ficciones “Santa Evita”, “Loco por vos”, “Botineras”, “Según Roxi”, “Vidas robadas”, “Son amores”, “Padre Coraje”, “Tu parte del trato”, “Manual de supervivencia”, “El mal menor” y “El donante”, entre otros.
En la pantalla grande participó en filmes como “El Potro (lo mejor del amor)”, “El fútbol o yo”, “Vaquero”, “El año del león”, “Todo lo que veo es mío”, “Aterrados”, “El muerto cuenta su historia”, “El delantal de Lily”, “El pasado”, “La guerra del cerdo”, “Amor de película” y “La flor (Tercera parte)”.
Tras conocerse la noticia, el director teatral José María Muscari publicó en Twitter: "Chau mi querida JULIETA VALLINA. Hermosa persona, gran actriz, diosa del talento. Fuimos felices juntos y así te voy a recordar, con tu talento y tu intensidad. Tu don de buena gente y tu risa sensible. Te voy a seguir queriendo siempre. Me duele la vida".
Por su parte, Florencia Peña escribió en su cuenta de Instagram: "Tengo una tristeza infinita mi Juli amada. El corazón roto por tu temprana partida. Apenas ayer nos reíamos y llorábamos en aquel camarín en el que teníamos las charlas más lindas y los abrazos más sentidos. Te quise mucho. Muchísimo. Me duele el alma de saber que ya no vamos a subirnos al escenario a hacer lo que más nos gusta: actuar".
Y cerró el mensaje: "Gracias x tu ser, hermosa toda, profundamente hermosa. Volá alto amiga querida. Tan alto como puedas. Te voy a extrañar tanto, tanto… Pero sé que vas a estar cerca de todos los que te amamos mucho. Te amo x siempre. Nos volveremos a ver".
El actor Osmar Núñez fue otro de los que la recordó con sentidas palabras en un texto publicado en su cuenta de Facebook en el que entre otros pasajes expresó: "Todavia no puedo, o no quiero, despedirte. Sí sé que tengo náuseas, bronca, dolor. Y cómo cuesta llorarte. Me pasa con los que amo con todo el corazón. Pero sé que lloraré a los gritos, quizás, en el momento y lugar menos esperado, pero lo haré, y será una tormenta. TE AMO. TE AMO. TE AMO".
Télam / HORACERO
La dirigente peronista acompañó en la gobernación a Felipe Solá desde 2003 a 2007 y fue ministra de Educación de la Nación durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
Lautaro Coronel estaba internado en el Hospital de Alta Complejidad en Red, El Cruce Dr. Nestor C. Kirchner, desde el 24 de mayo tras un accidente con su moto en Florencio Varela.
El menor sufrió una "insuficiencia cardíaca" y los médicos lamentaron que el suero se haya colocado con cuatro horas de demora porque el niño ingresó tarde al nosocomio.
El pianista y exembajador argentino ante la Unesco Miguel Ángel Estrella murió este jueves en Francia a los 81 años. Era un militante por la paz mundial.
Entrevistamos al actor y dramaturgo Jorge Miceli quien se presentará en El Solar de las Artes con una obra declarada de interés público por la Secretaría de Derechos Humanos.
Las entidades organizadoras –el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Santa Fe– brindaron detalles de la propuesta que se desarrollará del 19 al 24 de abril en distintas salas de la ciudad.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El hecho se habría producido la misma noche en la que la joven Rocío Doldán dijo que el jugador de Boca la violó en un country de Canning, reveló el abogado de la víctima.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
Organizaciones sociales, políticas y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato.