
Colón le ganó a Independiente y lo complicó en la tabla
Colón alcanzó a Independiente en la tabla anual, una de las que define los descensos, ambos con tres puntos de ventaja sobre Huracán, que por ahora perdería la categoría.
De local, el sabalero se impuso por 1 a 0 con un tanto de Wanchope Ábila, por la tercera fecha de la Liga. El equipo millonario sigue sin ganar y sin marcar goles.
Noticias - Deportes 15/06/2022 Redacción HCUn desorientado River prolongó su racha negativa al perder por 1 a 0, como visitante frente a Colón, en un partido válido por la tercera fecha de la Liga Profesional de fútbol, disputado esta noche en la ciudad de Santa Fe.
El único gol del cotejo lo anotó Ramón Wanchope Ábila, ex Boca, sobre los 26 minutos del segundo tiempo, tras una prolongada revisión del VAR, por una supuesta posición adelantada, que finalmente no existió. De esta manera, River sigue sin ganar en esta Liga Profesional, ya que anteriormente había empatado sin goles frente a Defensa y Justicia y Atlético Tucumán, por la primera y segunda fecha del certamen, respectivamente.
Además, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo sumó casi 300 minutos sin convertir en torneos locales, ya que su último gol lo había anotado en la derrota por 2 a 1 frente a Tigre, por los cuartos de final de la Copa de la Liga.
Pese a que había empezado mejor que su oponente, River no pudo aprovechar las situaciones que creó y por tercer partido consecutivo no anotó en el arco contrario, algo inusual para un equipo que siempre es protagonista, o al menos intenta serlo.
Desde el medio hacia adelante River estuvo mejor parado y buscó al área rival de entrada, así tuvo la primera oportunidad antes de los 5 minutos, con un tiro libre de Julián Älvarez, pero Burián sacó al córner. Enseguida el goleador tuvo otras dos chances: la primera tras un buen pase de Enzo Fernández y la otra luego de una pifia de Acevedo, pero volvió a chocar con la seguridad del arquero local.
Recién al promediar la parte inicial Colón salió de su campo, se animó un poco más cada vez que Farías organizaba el juego, en busca de Abila, uno de los grandes protagonistas de la noche, quien tuvo dos posibilidades pero Armani salvó a su arco.
Sin embargo, en un contragolpe River una situación clara, cuando Julián Álvarez recibió desde la izquierda, se filtró entre los centrales y remató apenas desviado contra el palo izquierdo.
El equipo local prolongó su mejoría en la segunda etapa, mientras River se desdibujaba de a poco y sufría en cada ataque de Colón, cada vez más afianzado en el terreno. Hasta que Ábila marcó el gol, pero fue anulado por off side, aunque luego tendría su revancha.
Una llegada de Simón, que volvió a tapar Burián, fue una de las pocas llegadas de River en el complemento, hasta que llegó el gol de Colón: Farías se fue por la izquierda y habilitó a Ábila, quien ingresando por el medio del área se deshizo de Armani y anotó el gol, convalidado tras la revisión en el VAR.
De ahí en adelante todo fue de Colón, que siguió buscando ante un rival desconcertado, con distracciones defensivas y sin peso ofensivo. A pesar de sus altibajos River tuvo alguna aproximación, pero una vez más se fue sin marcar goles, y sin ganar, con apenas dos puntos obtenidos sobre nueve en juego.
Esta es la síntesis:
Colón 1 – River 0.
Arbitro: Patricio Loustau.
Estadio: Colón.
Colón: Leonardo Burián; Eric Meza, Lucas Acevedo, Joaquín Novillo, Andrew Teuten; Rodrgio Aliendro, Federico Lértora, Cristian Bernardi, Facundo Farías; Ramón Ábila y Santiago Pierotti. DT: Julio Falcioni.
River: Franco Armani; Emmanuel Mammanna, Leandro González Pirez, Héctor Martínez, Elías Gómez; Bruno Zuculini, Santiago Simón, Enzo Fernández, Nicolás De la Cruz; Ezequiel Barco y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Gol en el segundo tiempo: 26m. Ábila (C).
Cambios en el segundo tiempo: 22m. Braian Romero por Simón (R); 29m. José Paradela por Barco y Tomás Pochettino por De la Cruz (R); 38m. Juan Alvarez por Pierotti (C); 39m. Marcelo Herrera por Mammanna (R); 43m. Brian Farioli por Farías (C).
Télam - NA / HORACERO
Colón alcanzó a Independiente en la tabla anual, una de las que define los descensos, ambos con tres puntos de ventaja sobre Huracán, que por ahora perdería la categoría.
El 0-0 de la "T" ante el "Tatengue" no hizo más que estirar la coronación del "Millonario" que se podría consagrar el próximo sábado en el Monumental ante Estudiantes.
Esta consagración especial de River como el nuevo campeón argentino constituye una ratificación de su gran momento después del inolvidable ciclo de Marcelo Gallardo.
El "Fortín" acumuló el tercer empate desde la llegada de Méndez con dos triunfos y tres igualdades, mientras que los "Tates" no ganan desde que el "Gallego" se fue.
Con el triunfo, el conjunto de Núñez alcanzó los 53 puntos y le saca 11 puntos al segundo. Según los resultados de otros cotejos, River puede ser campeón el sábado.
En el Estadio 15 de Abril de Santa Fe, el "Tatengue" empató con la "Academia" por la Zona 2. Ahora el equipo de Cristián González deberá enfrentar a Estudiantes.
Por la Liga Profesional de Fútbol, Boca debutó ganando por 3 a 1 con un gol de Cavani, el primero con la camiseta auriazul, y desató la locura en la Bombonera.
Los cordobeses empataron 1-1 ante el equipo rosarino, por la fecha 27 del torneo de Primera División en el estadio Coloso Bielsa. Por su parte, River la ganó a Racing y celebró.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.