
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
La vicepresidenta advirtió que la autorización del Reino Unido para que el fundador de WikiLeaks sea trasladado para ser juzgado es un "disciplinamiento periodístico para todos y todas".
Sociedad - Medios 18 de junio de 2022 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Kirchner, lamentó que el Reino Unido haya autorizado la extradición de Julian Assange y alertó que así se marca "un precedente alarmante" para el periodismo de investigación.
La titular del Senado criticó la decisión del Gobierno británico de avalar el reclamo de la Justicia de Estados Unidos para que se extradite al fundador de WikiLeaks, una fuga de documentos secretos.
A través de su cuenta de Twitter, Cristina Kirchner manifestó: "La decisión de habilitar la extradición de Julian Assange no solo pone en peligro su vida sino que además marca un precedente alarmante para todos los y las periodistas del mundo que investigan y buscan la verdad: disciplinamiento periodístico para todos y todas".
Assange propició mediante mediante su sitio web la difusión de 700 mil documentos de la Casa Blanca y el Pentágono, en su mayoría sobre las invasiones a Irak y Afganistán: la Justicia norteamericana le adjudica una sumatoria de cargos de espionaje e intrusión informática por los que acumularía 175 años de prisión.
NA / HORACERO
La vicepresidenta Cristina Fernández recordó los inicios de la gestión de Néstor Kirchner con una frase que sonó a tiro por elevación para Alberto Fernández.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, envió un mensaje en este 25 de mayo de 2022. Menciona los momentos "tan difíciles" que estamos atravesando.
La reunión fue reservada, pero voceros vinculados a la Vicepresidenta remarcaron que ella mantiene de forma "habitual" reuniones con representantes de diferentes espacios.
La vicepresidenta deploró que haya “gente que destile odio contra la política" al hablar en el acto por el centenario de la empresa YPF en el predio de Villa Martelli.
"Pedimos que sea liberado", se pronunció Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Prensa. También lo hizo el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
Es por los precios abonados por los embarques con Gas Natural Licuado que amarraron en los puertos de Bahía Blanca y Escobar entre 2008 y 2015.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.