
Alberto visitó a Milagro y denunció un "sistema de persecución judicial"
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.
Las jóvenes fueron halladas en Corrientes mientras eran trasladadas hasta los encuentros sexuales y en casas a disposición de los clientes. Hubo 11 detenidos.
Noticias 20 de junio de 2022 por Laura Gambale*Luego de meses de investigación, se rescataron a 16 estudiantes correntinas de entre 18 y 20 años que eran sometidas a explotación sexual, en el marco de una serie de allanamientos realizados en las ciudades de Corrientes y Paso de la Patria, los dos sitios donde operaban.
La investigación se inició en el mes de abril bajo la carátula de “Delito de trata de personas con fines de explotaciones sexuales”, a cargo de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Corrientes de la Policía Federal.
La investigación constó de varios pasos, meses de trabajo y diferentes tareas de campo, conpatrullajes virtuales e intervenciones telefónicas. Finalmente, se logró detener a 11 personas que conformaban una banda dedicada a la trata de personas, todos correntinos. Además, se secuestraron 7 vehículos secuestrados, dos armas de fuego y otros elementos de interés.
Cómo operaba la banda
Según confirmaron fuentes policiales, los clientes eran extranjeros y casi en su totalidad brasileños, y en un primer momento entraban en contacto con la banda interesados por el tour de pesca. Cuando el supuesto guía de pesca captaba su atención y entraba en confianza con ellos, les contaba del servicio de prostitución y, si se interesaban, les ofrecía un book con las fotos de las chicas.
El relato policial continúa narrando que, cuando el turista elegía, se le informaba a los tratantes y otro delincuente que actuaba de remisero la llevaba a la chica elegida desde la ciudad de Corrientes a Paso de los Libres para concretar el encuentro. Al recibir el pago, la víctima entregaba la totalidad del dinero al supuesto remisero. Ellas recibían su pago más tarde y muy por debajo de lo “acordado” con sus tratantes.
En tanto los allanamientos, fueron realizados en nueve domicilios ubicados en la capital de Corrientes y en la ciudad de Paso de la Patria.
Los pasos de la investigación
La policía a cargo del operativo informó que logró acceder a la información luego de meses de constatar “comunicaciones a través de intervenciones telefónicas” y de reunir “filmaciones donde se comprueba el traslado de las mujeres a los diferentes encuentros sexuales”, material que ya está a disposición del Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes.
En el momento del rescate, ocho de las jóvenes se encontraban dentro de una vivienda a la espera de futuros encuentros sexuales con clientes y las otras ocho mujeres fueron rescatadas mientras eran trasladadas por investigadores policiales disfrazados de remiseros.
Por su parte, las mujeres rescatadas fueron acompañadas en todo momento por el personal de la Oficina de Rescate de víctimas de delito de Trata de Personas.
*NA / HORACERO
Leopoldo Moreau (FdT) denunció la existencia de un "operativo de denuncias judiciales con complicidad mediática" para desacreditar la comisión que investiga el armado de causas.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
"La Diva de los almuerzos" reveló que transita sin mayores complicaciones la enfermedad y agradeció la preocupación del público, dijo que se siente muy bien.
El diputado del Frente de Todxs respaldó el reclamo de las organizaciones sociales. Dijo que así se podría "dar un salto de calidad" a los millones de trabajadores informales.
El mandatario argentino finalizó su agenda en el vecino país en un acto de entrega de viviendas. Dijo que la unidad del continente es central.
Un sujeto en una moto abrió fuego contra el lugar y dejó un mensaje escrito a mano. El edificio ya había sido atacado dos veces en lo que va de este año. Amenazas a los bares.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.