
Alberto visitó a Milagro y denunció un "sistema de persecución judicial"
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.
Más de 4 millones de personas se movilizaron por el país. La estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524.
Noticias 20 de junio de 2022 por Luis Di Nardo*El fin de semana largo marcó un nuevo récord con un movimiento de 4,4 millones de turistas en todo el país, según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El relevamiento de CAME indicó que alrededor de 2,3 millones de turistas y 2,1 millones de excursionistas recorrieron el país durante este fin de semana largo y el nivel de ocupación hotelera promedió el 90%.
De acuerdo con el estudio de la entidad se movilizaron 148,1% más de turistas, 94,2% más de excursionistas, mientras que la estadía promedio aumentó 32%, y el gasto diario subió 386,9% y llegó a los $ 6.500, en comparación con junio del 2019, aunque en esa medición impacta la inflación.
En estos cuatro días la estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524. Así, los 2,3 millones de turistas desembolsaron $50.048,5 millones, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos.
Este feriado largo que unió la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes y el Día de la Bandera quedó cerca de igualar las cifras de Semana Santa cuando llegó a los 4,4 millones de turistas y excursionistas.
El ministerio de Turismo y Deportes señaló que las cifras marcan "un nuevo récord histórico desde que fue establecido en 2016 el fin de semana largo, y duplica las cifras de 2019".
"El aumento de movimiento contra el mismo fin de semana de 2019 supera el 100% y confirma el sólido crecimiento del turismo interno, que ya había mostrado números muy superiores a la pre pandemia a lo largo de la temporada de verano, durante el fin de semana extra largo de Carnaval y en la última Semana Santa", agregó el informe oficial.
Según el relevamiento de CAME los destinos más elegidos fueron las ciudades de Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Termas de Río Hondo, Puerto Iguazú, Iberá, Rosario y Colón, Mendoza, San Juan, Merlo y Potrero de los Funes, Villa Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano.
En la costa atlántica Tandil, Mar del Plata y Pinamar fueron los destinos más elegidos, mientras que en la Patagonia las ciudades más visitadas fueron Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. La empresa Aerolíneas Argentinas registró 250 salidas diarias desde el jueves con una ocupación del 87% y más de 300.000 pasajeros trasladados.
Los destinos más requeridos fueron los de Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia, localidades que concentraron el 56% de los pasajeros.
*NA / HORACERO
El equipo comandado por Lionel Scaloni, superó a su par italiano por 3 goles contra 0, Goles de Lautaro Martínez, Angel Di María y Paulo Dybala.
El astro argentino marcó los cinco goles de la Selección y Argentina cerró su ventana FIFA con una sonrisa tras la obtención de la Copa Euroamericana en la que venció a Italia.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
La Federación Argentina de Cardiología agrega que el 22,2% de la población adulta de nuestro país consume tabaco y es importante desmitificar que el “bajo consumo es inocuo”.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
La vicepresidenta de la Nación reconstruyó en redes sociales la conversación que tuvo con el presidente electo colombiano, minutos después de conocerse su triunfo.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.