
Alberto visitó a Milagro y denunció un "sistema de persecución judicial"
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Las ventas sumaron $177.148 millones, de las cuales 30% se hicieron en efectivo, mostrando un incremento del 61,0% respecto a igual mes de 2021, casi en línea con la inflación.
Noticias 23 de junio de 2022 Redacción HCLas ventas en los supermercados crecieron en abril 3,1% en relación a igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Respecto a marzo pasado, las ventas en las grandes cadenas marcaron un retroceso de 1,9%, en la medición a precios constantes.
Durante abril, las ventas totales a precios corrientes sumaron $ 177.148 millones, de las cuales 30% se hicieron en efectivo, mostrando un incremento del 61,0% respecto a igual mes de 2021, casi en línea con la inflación.
Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito representaron el 28,3% del total y tuvo un alza del 75,6% interanual. Las realizadas con tarjeta, 36,9% y 65,3% respectivamente, mientras que las efectuadas “mediante otros medios de pago” 4,8% y 47,1%.
En cuanto a las ventas en los grandes supermercados mayoristas, abril mostraron una baja del 0,4% en comparación a igual mes del año pasado, al tiempo que no mostraron cambios respecto a marzo.
Por último, en los grandes centros de compra las ventas de abril aumentaron 100% en términos internuales, con una suba del 157% en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, y del 49,9 % en el Resto del País.
En los shoppings, las ventas totales a precios corrientes en abril sumaron $ 46.058 millones, en los que se destacaron los rubros “Diversión y esparcimiento”, con un incremento 438,2% interanual; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, con una mejora de 292,7%; y “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con una suba de 251,6%.
Fuente: INDEC / HORACERO
El Índice de Precios al Consumidor que calcula el Indec acumuló en el primer cuatrimestre del año un avance de 23,1%, mientras que en doce meses llegó a 58%.
Cebolla, azúcar, carnes y lácteos encabezaron los aumentos de precios en mayo, bajó el costo de algunas frutas y verduras que compensaron los restantes aumentos.
La estructura censal se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
Según el Indec, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesito percibir ingresos por $ 98.676,85 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Es la cifra más alta en 20 años: La inflación no da tregua, según el dato del Indec dado a conocer este miércoles ya acumula un 16,1% en lo que va del año.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.