
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Tras el fallo de la Corte Suprema que anuló ese derecho, se lanzó una iniciativa conjunta para defender el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.
Noticias - Internacionales 25 de junio de 2022 Redacción HCLos gobernadores de tres estados liberales de la costa oeste de Estados Unidos anunciaron una iniciativa conjunta para garantizar el derecho al aborto tras el fallo de la Corte Suprema que anuló ese derecho a nivel federal, mientras que otros estados anunciaron medidas para prohibir la interrupción voluntaria del embarazo en su territorio.
"Ellos quieren quitarle la libertad a las mujeres (...) California se ha unido a Oregon y Washington para defender a las mujeres y proteger su derecho a tener salud reproductiva", informó el gobernador de California, Gavin Newsom, en un comunicado.
Agregó que tomarán acciones legales y enviarán recursos para que la salud reproductiva sea accesible a las mujeres de cualquier región del país dentro de sus estados, informó la agencia de noticias AFP.
Los gobernadores demócratas de California, Oregon y Washington difundieron un video conjunto para anunciar un frente unido que garantice en sus territorios el derecho al aborto, que, hasta el fallo de hoy, había permanecido amparado a nivel federal desde 1973.
"El aborto es cuidado sanitario, y no importa de donde vengas, Oregon no le dará la espalda a alguien en busca de cuidados sanitarios", dijo su gobernadora, Kate Brown.
Su par en Washington, Jay Inslee, sostuvo que "el derecho a elegir no debe depender de cual partido tiene la mayoría, pero es en este punto en el que estamos".
Debido al sistema federal, el fallo de la Corte Suprema no echa por tierra las leyes regionales.
Sin embargo, más de la mitad de las mujeres viven en estados con regulaciones hostiles al aborto, de acuerdo con el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que defiende el acceso al procedimiento.
"Tenemos la oportunidad de progresar en la protección del carácter sagrado de la vida, y eso es exactamente lo que vamos a hacer", dijo.
En Texas, en tanto, el fiscal general Ken Paxton, anunció el cierre de las oficinas de su agencia “en honor a los casi 70 millones de bebés no nacidos asesinados en el útero desde 1973", según un comunicado de la fiscalía.
"Roe vs. Wade y su caso sucesor, Planned Parenthood v. Casey, no tienen ninguna base en la Constitución de Estados Unidos", dijo Paxton, al referirse al fallo de 1973 anulado hoy por la Corte, cuyo borrador se había filtrado a principios de mayo, poniendo en alerta a organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres.
"Sin embargo, durante medio siglo, los estadounidenses han tenido que vivir bajo estos dictados ilegítimos, ilegales e inconstitucionales de una Corte Suprema partidista y obstinada. No más. Hoy, la cuestión del aborto vuelve a los estados. Y en Texas, esa pregunta ya ha sido respondida: aquí el aborto es ilegal. Espero defender las leyes provida de Texas y las vidas de todos los niños por nacer en el futuro", señaló.
AFP - Télam / HORACERO
Las unidades militares ucranianas que se encuentran en Donetsk y Lugansk están siendo rodeadas por las tropas rusas, mientras desde Moscú plantean seguir el diálogo con Kiev.
La violencia se da en conjunto con una escalada en los precios de los alimentos y la escasez de combustible. Comenzó el 7 de julio entre dos facciones rivales en un barrio.
Las fuerzas del Ejército de la Federación Rusa y las milicias locales de Donetsk y Lugansk ganan territorio en el este, mientras se incrementa la tensión con Lituania.
La compañera de Petro tiene una marcada militancia política desde organizaciones ambientalistas y feministas, mientras que su rival recién se incorpora a la política.
El ex operador judicial de Macri está prófugo desde el 8 de diciembre de 2020, un Tribunal de Apelaciones de Uruguay rechazó su solicitud de refugio político.
A cinco meses de la guerra Rusia-Ucrania, este análisis resume la situación que vive la economía europea con un Euro derrotado y la inflación victoriosa.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.