
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El "Granate" se llevaba un punto importante para la vuelta en el sur del Gran Buenos Aires, pero el conjunto ecuatoriano lo ganó a los 47 minutos del segundo tiempo.
Noticias - Deportes 30 de junio de 2022 Redacción HCLanús está obligado a ganar la revancha en La Fortaleza, tras ser vencido en los 2.783 metros de altura de Quito por Independiente del Valle de Ecuador por 2 a 1, al cabo de un discreto encuentro disputado esta noche en el estadio "Olímpico Atahualpa", en el marco del partido de ida por los Octavos de Final de la Copa Sudamericana.
Richard Schunke, a los 48 minutos del primer tiempo, inauguró el score para la formación dueña de casa. Ya en el complemento, Tomás Belmonte, a los 14, niveló las acciones para el "Granate", en tanto que el veterano Jaime Ayoví, a los 47 minutos, le dio la victoria al conjunto del flamante entrenador local Martín Anselmi.
En líneas generales Independiente del Valle resultó el mejor de los dos, ya que al menos tuvo intenciones ofensivas en todo el desarrollo, en contraposición a un visitante demasiado cauteloso que pagó un caro precio a su mezquindad.
El resultado fue un duro castigo para Lanús que resignó protagonismo confiado en revertir el tanteador cuando la semana que viene reciba al conjunto ecuatoriano en La Fortaleza.
Síntesis
Independiente del Valle vs. Lanús por Copa Sudamericana
Estadio: Olímpico Atahualpa.
Árbitro: Kevin Paolo Ortega (Perú).
I. del Valle: Wellington Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Marco Angulo; Fernando Gaibor, Lorenzo Faravelli, Jhoanner Chávez; Lautaro Díaz, Jonatan Bauman y Junior Sornoza. DT: Martín Anselmi.
Lanús: Fernando Monetti; Matías Pérez, Diego Braghieri, Yonathan Cabral; Brian Aguirre, Maximiliano González, Tomás Belmonte, Raúl Loaiza, Nicolás Pasquini; Lautaro Acosta y José Sand. DT: Jorge Almirón.
Gol en el primer tiempo: 48m. Schunke (I).
Goles en el segundo tiempo: 14m. Belmonte (L), 47m. Ayoví (I).
Cambios en el segundo tiempo: al reinicio Jaime Ayoví por Angulo (I), 27m. Danny Cabezas por Chávez (I), 31m. Billy Arce por L. Díaz (I), 31m. Lucas Varaldo por L. Acosta (L), 37m. Facundo Pérez por Sand (L), 44m. Beder Caicedo por Gaibor (I). RDR
NA / HORACERO
El Millonario se impuso con los tantos de Paradella y Romero, mientras que para Lanús, que terminó con nueve futbolistas, descontó Acosta.
El tate perdió por 2-1 ante el conjunto de Montevideo en el estadio 15 de Abril, y accedió a los cuartos de final del torneo internacional.
El "Granate" sufrió la expulsión de Alexander Bernabei, pero fue a buscar el partido y se quedó con la victoria conviritiendo un gol el jugador Lautaro Acosta.
Unión aplastó 3 a 0 a Lanús en Santa Fe. El Tatengue se impuso con contundencia sobre el Granate, que jugó gran parte del segundo tiempo con diez futbolistas.
Adam Bareiro cambió por gol un penal que le hicieron a él y abrió el marcador, pero el Taladro lo empató con un remate de Matías González ante una floja respuesta del arquero.
El "Cuervo" se impuso como visitante con gol de Andrés Vombergar (44m. ST), en la continuidad de la 11ma. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El Ciclón trepó a los 16 puntos.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.