
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
El diputado explicó que la Corte Suprema santafesina suspendió el concurso preventivo de acreedores de la empresa que adulteraba su contabilidad para evadir impuestos.
Noticias 06 de julio de 2022 Redacción HCDel Frade dijo que Vicentin, "a través de la filial paraguaya, falsificaba absolutamente todo con el objetivo de pagar menos impuestos en la Argentina".
La maniobra era informar que las exportaciones "salían desde el Paraguay, pero en realidad no salían desde Paraguay, porque ahí había una oficina para seis personas, no había almacenes, no había depósitos, no había nada".
"Ahora lo termina reconociendo (Vicentin), diciendo que no tenían plantas de silos ni de almacenamiento, por lo tanto ese es el reconocimiento del que se habla, de una gran defraudación de este consorcio, que generó un vaciamiento enorme para después (proceder) al endeudamiento millonario y la fuga", agregó.
También se refirió a otra denuncia penal, en ese caso respecto de que "Vicentin Family Group, que es la empresa que Vicentin colocó en su momento en Uruguay, sirvió para construir todo este vaciamiento a favor de sus grupos empresarios extranjeros amigos, como son los filibusteros de Glencore y de Viterra".
Sobre esa denuncia, Del Frade dijo que "asegura que esto empezó a partir del año 2018, un plan de vaciamiento, de fuga y de traspaso de todo los activos a los grupos extranjeros, insisto, filibusteros, como es el caso de Glencore, que ahora es Viterra, el principal exportador de la Argentina".
prensa Del Frade - corresponsalía télam / HORACERO
Los fiscales querían que el CEO siguiera detenido para evitar maniobras como la venta de Renova, pero el juez le impuso una caución de 500.000 dólares y lo excarceló.
Así lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".
El diputado provincial de Santa Fe Carlos Del Frade advirtió que para los jóvenes "es más fácil encontrar un arma que un trabajo". En tal sentido reclamó un acuerdo multisectorial.
A Oscar Scarel le imputan el intento de desprenderse de activos del conglomerado empresario, pese a que pesan sobre ellos medidas cautelares que se lo impiden.
Consideraron que el juez civil y comercial de Reconquista Fabián Lorenzini es pasible de ser destituido por su actuación en el concurso preventivo de Vicentín.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.