
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Netflix estimaba en el segundo trimestre de 2022 una baja de dos millones de suscriptores, pero se detuvo a la mitad gracias al lanzamiento de la cuarta temporada.
Sociedad - Medios 20 de julio de 2022 Redacción HCLa plataforma de streaming Netflix informó este martes que en el segundo trimestre de 2022 perdió 970.000 suscriptores, una baja que estimaba en dos millones pero que se detuvo gracias al lanzamiento de la primera parte de la cuarta temporada de la serie "Stranger Things".
Los datos, revelados en una carta a sus accionistas publicada en el portal especializado Variety, dieron cuenta de que la compañía actualmente tiene 220,67 millones de suscriptores en todo el mundo.
La actual merma se dio básicamente en Estados Unidos y Canadá, donde se dieron de baja 1,3 millones de suscriptores y otros 770.000 abandonaron la plataforma en Europa y Asia Occidental.
En cambio, Netflix creció en alrededor de 1 millón de nuevas cuentas en la región de Asia Pacífico y se mantuvo estable en América Latina, esta última una región para la que este lunes anunció una nueva modalidad de consumo en cuatro países (Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana).
De acuerdo a lo comunicado, los suscriptores que deseen continuar compartiendo su cuenta con otros usuarios deberán pagar un cargo adicional a partir del 22 de agosto.
Con información de télam / HORACERO
La Entidad periodística afirmó que "no es posible imaginar algún justificativo para secuestrar la totalidad de las herramientas de trabajo de una periodista".
Carlos Alberto Baldassari reportaba en directo desde San Pablo, donde se había producido un accidente. Mientras transmitía, se dio cuenta que su hijo era la víctima fatal.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
La vicepresidenta advirtió que la autorización del Reino Unido para que el fundador de WikiLeaks sea trasladado para ser juzgado es un "disciplinamiento periodístico para todos y todas".
Antes de ir al Tedeum el Presidente solicitó "unidad más que nunca", por su parte el arzobispo Mario Poli le pidió pensar en el prójimo "cuando falta el pan en muchas familias".
El titular de la Cámara de Diputados y futuro Ministro de Economía, habló al salir de la residencia de Olivos, donde mantuvo una reunión con el Presidente.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Es un proyecto que Sergio Massa le presentó al Presidente y tendrá vigencia a partir del 1° de enero. Es parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial.
Cristian Tirone, que el fin de semana golpeó Dalma Magalí Cortadi durante un partido, está imputado por el delito de lesiones leves triplemente agravadas.
"Se acabaron los no se puede, los siempre fue así; hoy empieza la Colombia de lo posible, hoy empieza nuestra segunda oportunidad", afirmó el nuevo presidente Gustavo Petro.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.