
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores advirtió por la "brutal ofensiva" orquestada por la oposición contra la coalición oficialista. Dijo que se acabó el tiempo.
Noticias 21/07/2022 Redacción HCEl secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que la marcha del 17 de octubre próximo "no es un cheque en blanco para el Gobierno”. De esta manera, el también diputado nacional del Frente de Todxs se distanció de lo que había señalado el titular de Camioneros, Hugo Moyano, quien había asegurado que la convocatoria era “a favor” de la gestión actual.
Por AM750, Yasky se manifestó de forma contundente: “Yo digo, con humildad, lo que nosotros creemos. Vamos a apoyar al Gobierno. Porque hacerle un paro, como quiere el compañero del Polo Obrero, es escupir contra el viento. Pero el Gobierno tiene que dar respuestas. Tiene que enfrentar a los especuladores. Se acabó el tiempo”.
En este sentido, pidió avanzar con tres medidas centrales. “Tiene que aplicar leyes: la de defensa a la competencia y la del abastecimiento. Tiene que decirles a los que especulan en el campo, a los que les gusta reírse de nosotros, que a partir de una semana rigen las retenciones”, apuntó.
“La marcha del 17 es para exigirle al Gobierno las medidas que tiene que tomar. Esa es la óptica de la CTA. Hay que apoyar a un gobierno que está asediado, sufriendo un proceso desestabilizador muy grande. Esto no es el libre juego de la economía de mercado. Esto es una brutal ofensiva orquestada por sectores poderosos que quieren que vuele todo por los aires”, añadió Yasky.
Para Yasky, lo que buscan quienes especulan es que el próximo Gobierno que asuma “no solo sea de derecha, sino que venga a hacer un ajuste mayor”. “Si el Gobierno no siente que el pueblo está dispuesto a salir a la calle, que lo apoya contra los golpistas, pero que pide respuesta a los sectores populares, le estaríamos haciendo un flaco favor”, concluyó.
AM 750 / HORACERO
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
Los temas que trataron los diputados y diputadas en el Cámara Baja fueron, entre otros, los créditos hipotecarios UVA, la violencia digital y la Ley de Alquileres.
El referente más fuerte de la derecha alimentó el miedo generalizado. La referenta más fuerte de la derecha pidió que se declare el Estado de sitio. También se sumó Castells.
Cristina y Sergio Massa encabezaron en el Aeroparque Jorge Newbery el acto de recuperación del avión que fue utilizado en los "Vuelos de la muerte" de la última dictadura.
Los dichos de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, cuestionando la cifra de desaparecidxs recibieron críticas de defensores de los Derechos Humanos.
En el encuentro de pueblos originarios se realizará hasta el lunes y tiene como objetivo fortalecer la identidad, la cultura y los derechos de las comunidades.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.
El encuentro será por "el respeto a los derechos constitucionales, reconocimiento a la preexistencia étnica y cultural y autonomía sobre los bienes naturales”.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.