
Alberto Fernández recibió al canciller alemán: "Estrecha cooperación".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Alberto Fernández instó a los demás miembros del Mercosur a llevar adelante de manera conjunta cualquier tipo de Tratados de Libre Comercio con otros países.
Noticias - Internacionales 21 de julio de 2022 por Marcelo Batiz*El presidente Alberto Fernández ratificó que las negociaciones del Mercosur con países extrazona deben llevarse a cabo en forma conjunta por los países miembro, en medio de la tensión desatada dentro del bloque por la decisión de su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de avanzar en un acuerdo con China de manera individual.
En su discurso en la Cumbre de Jefes de Estado, que se realizó en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque, Fernández no rechazó la posibilidad de que el bloque negocie con China un acuerdo de libre comercio e, incluso, instó a llevarla adelante de manera conjunta, en base a lo que establecen los tratados constitutivos del Mercosur
El Presidente argentino dijo que "así como hicimos con (el acuerdo con) Singapur", se podría analizar "la posibilidad de insistir en que China tuviera un acuerdo con el Mercosur".
"¿Por qué no lo analizamos juntos, por qué no vemos la factibilidad juntos?", dijo Fernández sobre la posibilidad de que el bloque inicie negociaciones con China.
"¿Por qué no pensamos en nosotros, en lo que somos, un espacio único", como elemento distintivo para llevar adelante las negociaciones, añadió.
Los problemas en la relación de Uruguay con los otros tres países del bloque quedaron en evidencia en el habitual comunicado de Prensa que se da a conocer al final de cada cumbre, que en esta oportunidad no fue suscripto por el gobierno oriental.
En ese comunicado, que sirve de síntesis de lo considerado en los dos días de deliberaciones, los presidentes Fernández y Mario Abdo Benítez, de Paraguay, más los representantes de Brasil -en ausencia de Jair Bolsonaro- y de Bolivia -como Estado asociado- advirtieron sobre "las consecuencias producidas por el conflicto en Ucrania" en la economía del planeta en general y sobre el bloque en particular, además de destacar como avances de la sexagésima cumbre la rebaja del Arancel Externo Común (AEC) y la culminación de las negociaciones para sellar un acuerdo con Singapur.
El acuerdo con Singapur fue resaltado por Benítez en declaraciones a la prensa, en la que destacó que "desde 2010 que el Mercosur no había podido culminar un acuerdo de libre comercio que esté vigente", en referencia al suscripto entonces con Egipto, ya que el firmado en 2019 con la Unión Europea aún no está operativo.
*Enviado especial de la agencia télam / HORACERO
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
Tras la reunión con el FMI, Fernández destacó que el G20 mantendrá el reclamo de los sobrecargos. Mientras que Georgieva sostuvo que la Argentina debe sostener el rumbo.
El jefe de Estado se expresó luego de que la Justicia condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos.
El mandatario celebró el multitudinario festejo y la bienvenida que se le hizo a la Selección Argentina de fútbol, al convertirse en campeones de la Copa del Mundo.
El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.