
40 denuncias contra jueces pueden caducar sin haber sido investigadas
Una ONG señaló que "las excesivas demoras en el tratamiento de los expedientes disciplinarios no se encuentran justificadas por la realización de medidas".
La weichafe mapuche explicó que el chineo "se planifica para agredir sexualmente a las niñas indígenas" y "debe ser tratado como crimen de odio, un crimen de lesa humanidad".
Noticias 30 de julio de 2022 Redacción HCLa weichafe mapuche, Moira Millán, que inició la campaña de abolición del chineo, explicó que "se planifica para agredir sexualmente a las niñas indígenas" y comentó que "le pedimos una reunión hace dos meses al presidente, pero no tuvimos respuesta".
Una de las fundadoras del Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir sostuvo que el chineo no es una violación aleatoria, sino que "se planifica para agredir sexualmente a las niñas indígenas". Y afirmó que "es un acto criminal y como tal debe ser tratado como crimen de odio y puesto al mismo nivel que un crimen de lesa humanidad".
En diálogo con el equipo del programa Voces de los Territorios, la activista opinó que "cierto sector de la sociedad con poder político y económico dice cualquier cosa sin ser juzgado o condenado". Y agregó que "el odio que encarnan se materializa en los resquicios de la política pública".
"Creemos que el chineo no se va a abolir sin el compromiso transversal de toda la sociedad civil organizada", amplió Millán.
La activista manifestó que "el encubrimiento es parte del accionar de un Estado", y además explicó que "le hemos pedido al presidente una reunión hace dos meses, pero no tenemos respuesta".
"Elaboramos una propuesta con diez puntos, lo que le cabe al Estado argentino es empezar a caminar la abolición de un crimen que lleva más de 500 años", añadió.
Millán subrayó que "usamos la palabra chineo porque nos remite al origen de la práctica, que tiene una carga colonial y racista".
Por último, explicó que la práctica "es a un sector específico que son las niñeces indígenas" y que "cuenta con muchos cómplices".
RadioCaput - télam / HORACERO
Una ONG señaló que "las excesivas demoras en el tratamiento de los expedientes disciplinarios no se encuentran justificadas por la realización de medidas".
Son tres empresas fantasmas que usaron un beneficio impositivo en la pandemia para simular importaciones y fugar U$S 37 millones a Estados Unidos, China y Hong Kong.
La afirmación corresponde al diputado del Frente de Todxs (FdT) Leopoldo Moreau al defender el pedido de juicio político contra los miembros del alto tribunal.
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
Lisa fue vista por última vez en público el pasado martes por la noche en los Globos de Oro, muy emocionada, cuando Austin Butler ganó el premio por la película "Elvis".
El reconocimiento del cuerpo se logró en base a un tatuaje en uno de sus antebrazos y la vestimenta que llevaba puesta. Estaba desaparecida desde hace diez días.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.