
ARA San Juan: la querella recusó a la jueza Yáñez por “adelantar opinión”
Es el segundo cuestionamiento contra la magistrada por presunto "adelantamiento de opinión" en un reportaje concedido en el quinto aniversario del naufragio.
José Luis Agüero estimó que existen elementos para seguir investigando el accionar del exmandatario y que los jueces no pueden arbitrariamente cerrar la causa.
Noticias 02 de agosto de 2022 Redacción HCEl fiscal general José Luis Agüero Iturbe reclamó que se anule el fallo que de la Cámara Federal porteña que sobreseyó al expresidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan y calificó esa resolución como arbitraria.
"Contrariamente a lo señalado por los señores Jueces en la recurrida, y como lo he sostenido en reiteradas oportunidades ante una denuncia de trascendencia institucional, que revista mínimamente seriedad y verosimilitud, los jueces no pueden arbitrariamente cerrarla".
Agüero Iturbe insistió en un concepto que ya había establecido en anteriores dictámenes: “Una denuncia como esta debe ser investigada, respetándose todas las garantías constitucionales que amparan tanto a las víctimas como a los presuntos imputados (…) las denuncias de esta gravedad institucional deben ser investigadas no importa que el denunciado se llame Juan, Pedro, Cristina o Mauricio”.
SOBRESEIMIENTO A MACRI
El fiscal consideró que la Cámara Federal “corrió el eje de la discusión y la investigación”, las presuntas tareas de inteligencia ilegal, so pretexto de garantizar la seguridad del ex presidente Macri.
En el fallo cuestionado, añadió, “se omite considerar que ciudadanos comunes y corrientes (sin que ello importe consideración peyorativa alguna) que habían perdido a un ser querido en alguno de los luctuosos acontecimientos no constituían en modo alguno un conjunto operativo terrorista, un grupo de ciberdelincuentes, entre otras denominaciones que pretendan esgrimirse”.
“Se trataban de personas que lo único que pedían era el esclarecimiento de los acontecimientos que rodearon los hechos concernientes a la pérdida de sus seres queridos”, añadió el fiscal.
“Considerar lo contrario no es más que revictimizar a las víctimas en contra de la normativa nacional”, insistió.
Para Agüero Iturbe, “en ningún momento las víctimas en estas investigaciones manifestaron, indicaron, insinuaron, ni siquiera de modo potencial acción alguna o exteriorización de pensamiento que ponga en peligro la seguridad del máximo mandatario de la República”.
“A no ser que la intención de acercarle una carta a quien nos gobierna a todos los argentinos sea considerada un atentado magnicida, consideración -creo y espero- que ninguno estamos dispuesto a sostener”, enfatizó.
El fiscal reclamó que “se anule el decisorio recaído” y se reabra la investigación sobre la conducta del ex jefe del Estado y el resto de los imputados.
Portal de Noticias / HORACERO
Es el segundo cuestionamiento contra la magistrada por presunto "adelantamiento de opinión" en un reportaje concedido en el quinto aniversario del naufragio.
El dictamen sostiene que se debe revocar la decisión tomada por la Cámara Federal porteña de sobreseer al expresidente y a los ex responsables de la AFI en su gobierno.
La Vicepresidenta encabezó, en el estadio Diego Maradona de La Plata, su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio. "La fuerza de la Esperanza" fue la consigna.
La Jueza Capuchetti esperó los resultados de Gendarmería que analizó cómo se extrajeron los datos del teléfono de quién gatilló contra la Vicepresidenta para denunciarlo.
El valor por tonelada llegó a los $85.000, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario. El Gobierno busca que los productores liquiden unos US$ 3.000 millones.
La recusación planteada por la querella de la Vicepresidenta fue rechazada por la Cámara Federal porteña, que ratificó a la jueza en la causa por el intento de magnicidio.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.