HoraCero

Pelosi: "No abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán" Audio

A pesar de la reacción de China -anunció medidas contra EEUU-, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense ratificó el compromiso de su país con la isla.

Noticias - Internacionales 03/08/2022 Redacción HC
NANCY PELOSI - HORACERO
Nancy Pelosi reafirmó el compromiso de su país con la autonomía de gobierno de Taiwán. Foto AFP.

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, reafirmó el compromiso de su país con la autonomía de gobierno de Taiwán, en una polémica visita a la isla que desató la furia de China, que la considera propia.

"Nuestra delegación (...) llegó a Taiwán para dejar claro, de forma inequívoca, que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y que estamos orgullosos de nuestra amistad duradera", declaró Pelosi este miércoles en un acto con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen.

"El mundo enfrenta hoy una elección entre la democracia y la autocracia. La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia, aquí en Taiwán y alrededor del mundo, se mantiene incontrovertible", agregó.

La reacción de China, que considera a Taiwán como parte de su territorio, no se hizo esperar, y la Cancillería afirmó que Estados Unidos estaba desplegando acciones "extremadamente peligrosas" y anunció ejercicios militares cerca de Taiwán.

Asimismo, la Administración de Aduanas de China anunció restricciones a la importación de frutas y pescado desde Taiwán, al alegar la detección excesiva de residuos de pesticidas.

A su vez, el Ministerio de Comercio chino anunció que suspendía la exportación de arena natural a Taiwán, sin dar más detalles.

CHINA - TAIWAN

EL ORIGEN DEL CONFLICTO

"Dados los entrenamientos con fuego vivo en esta actividad militar, Japón expresó su preocupación a la parte China", dijo a periodistas el jefe del gabinete japonés, Hirokazu Matsuno.

China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.

Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Beijing como el de toda China, incluyendo a Taiwán, aunque siguió dando respaldo militar a la isla.

Pelosi, que realiza una gira asiática, es la más alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán desde su predecesor Newt Gingrich en 1997.

El anuncio de esa escala puso al rojo vivo las tensiones entre las dos superpotencias.

"Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China", indicó unas horas antes una vocera de la diplomacia china.

Con información de télam internacional y AFP / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo