
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Acompañado por Sergio Massa, el Presidente estuvo en Cañada de Gómez para reinaugurar el servicio ferroviario conecta esa localidad con Rosario después de 45 años.
Noticias - Santa Fe 06 de agosto de 2022 Redacción HCAcompañado por los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Transporte; Alexis Guerrera, y junto al gobernador santafesino Omar Perotti, el Jefe de Estado encabezó este viernes el acto de puesta en marcha del servicio ferroviario que conecta Cañada de Gómez con Rosario después de 45 años de inactividad.
En ese marco, dijo que además de luchar por la unidad de la coalición gobernante del Frente de Todos se debe "luchar por la unidad de los argentinos" y valoró al ferrocarril como elemento de desarrollo comunitario y económico.
Como en sus últimas apariciones públicas, el Presidente insistió en que en el ámbito de la política "no todo es lo mismo" y contrapuso decisiones como la nacionalización de los trenes tomada por Juan Perón en la década de 1940 con aquellas tomadas "en los años 90" cuando "alguien pensó que los trenes estaban de más", en relación a la gestión de Carlos Menem.
En ese sentido, dijo que en su Gobierno se entiende al ferrocarril como "un medio de transporte importantísimo para desarrollar comunidades y economía".
"Cristina (Fernández, durante su presidencia) llamó a una licitación para hacer esto", recordó en referencia a la reactivación del ramal, y señaló que "quien la sucedió dijo que eso no había que hacerlo" en referencia al expresidente Mauricio Macri.
Fernández, asimismo, destacó que "como pensaban Perón, Evita, como pensó Néstor (Kirchner) y Cristina, yo creo que el tren hace falta en toda la Argentina", para que "termine con la desintegración del país y para que nos una".
El Jefe de Estado reivindicó además la búsqueda de la unidad del FDT y fue más allá: "Debemos luchar por la unidad de los argentinos".
PEROTTI: "RAMAL QUE ABRE, REGIÓN QUE PROGRESA"
Omar Perotti dejó una frase destacada al revertir otra que en su momento había pronunciado el gobierno privatizador de Carlos Menem, el Gobernador dijo: "Ramal que abre, región que progresa". De este modo, agradeció al Presidente y al ministro de Economía por la decisión de "reactivar" el sistema ferroviario en el país.
Perotti, quien participó del acto inaugural del tren junto a Fernández, Massa y al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, resaltó en su discurso que "la reactivación de los talleres ferroviarios genera nuevos puestos de trabajo" y dijo que "esto habla a las claras de una fuerte decisión del Presidente de acompañar al ferrocarril y esta decisión es fundamental para aquellos que creemos en la producción y en el trabajo y para los que invierten".
"En este tren no va la carga, sino que viaja el trabajo y el esfuerzo de nuestros hombres y mujeres de Santa Fe, para que llegue a nuestros puertos y así el trabajo argentino llegue al mundo", agregó el gobernador.
Asimismo, consideró que "hoy estamos dando un paso fundamental para unir y volver a tener ese vínculo tan directo con un transporte mucho más amigable con el medioambiente".
"Es bienvenida la decisión del Presidente y de Sergio (Massa) por el respaldo en las instancias presupuestas para obras como estas de muchísimos recursos", destacó.
En ese sentido, el gobernador reconoció que la reactivación del sistema ferroviario "siempre entusiasmaron a muchos que hablaron en actos y reuniones, pero cuando hubo que tomar la decisión de apoyar al ferrocarril y poner los recursos, quedó uno solo: este presidente Alberto Fernández".
Con información de la Provincia y agencia télam / HORACERO
El Presidente encabeza la puesta en marcha de un tren metropolitano tras 45 años. El acto será en la localidad santafeisna de Cañada de Gómez, este viernes al mediodía.
El presidente Alberto Fernández estuvo en la reapertura de Tecnópolis: "El futuro está en el desarrollo del conocimiento". La muestra tiene entrada libre y gratuita.
Un joven de 28 años fue asesinado hoy de al menos 20 balazos al ser atacado desde un auto por tres hombres que fueron detenidos tras una persecución y tiroteo con la policía.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El hombre fue identificado como Juan Pablo Ríos, de 27 años, quien se encuentra en terapia intensiva tras recibir un disparo en la espalda y presenta un cuadro de paraplejia.
Este miércoles a la noche se registró en Santa Fe un récord de demanda de energía para la temporada invernal, alcanzándose una demanda de 2.127 MW (Megavatios) a las 21.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Vestido de candidato presidencial para el 2023, el alcalde de Buenos Aires visitó Rosario e hizo declaraciones sobre las numerosas muertes atribuídas al narcotráfico.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.