
El Gobierno formalizó el bono de $10 mil para jubilaciones y pensiones
La ayuda será para quienes cobren hasta dos haberes mínimos y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo ante la inflación. Lo hizo a través del Decreto 788/202.
Las características de este ingreso se conocerán el miércoles a las 17 junto al porcentaje de aumento que corresponde a partir de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Noticias 08 de agosto de 2022 por Roberto Pico*El ministro de Economía, Sergio Massa, analizó hoy junto a la titular del ANSES, María Fernanda Raverta, las características del bono que se les entregará a los jubiladxs y pensionados para compensar la inflación de los últimos meses.
De la reunión también participó el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, quien es el encargado de “la caja” del Estado y conoce los límites disponibles.
Las características de este ingreso se conocerán el miércoles a las 17 junto al porcentaje de aumento que corresponde a partir de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
En principio sería por única vez y se cobraría con los haberes correspondientes a agosto. El análisis de hoy no sólo incluyo el monto sino también el universo de beneficiarios.
Massa señaló que financiará este refuerzo con un adelanto del impuesto a las Ganancias para unas 2000 grandes empresas, con el que pretende recaudarse unos $ 200 mil millones de pesos.
De esta forma el Gobierno intentará paliar la situación de un sector muy afectado por la inflación que en julio superó el 7%.
Será el segundo bono de ayuda que entregará este año la administración de Alberto Fernández, debido a la descontrolada suba de precios.
Luego del fogonazo de 6,7% que se produjo en marzo, el Gobierno otorgó dos refuerzos de $ 6 mil cada se pagaron en abril y mayo.
Esta semana se inició el cronograma para que beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobren un adicional de $ 11 mil, también como consecuencia del alza de los alimentos.
Los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) que hayan presentado la Libreta de AUH también accederán a un plus. En este caso el monto es de $10.772, correspondientes al 20% de la asignación que fue retenido durante el año pasado.
También accederán al beneficio aquellos inscriptos en el Programa Alimentar. Alcanza a cerca de 2,5 millones de hogares que cobrarán entre $9.000 y $18.000.
*na / HORACERO
La ayuda será para quienes cobren hasta dos haberes mínimos y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo ante la inflación. Lo hizo a través del Decreto 788/202.
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, llegó este domingo por la noche. Además del encuentro regional, tendrá diversas reuniones y actividades en nuestro país.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
A 26 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, su hermana escribió una carta donde criticó a la Justicia: ya que ninguno de los culpables del crimen está en la cárcel.
La Casa Rosada argumentó que el fallo es "arbitrario" y además pidió el apartamiento de todos los jueces del máximo tribunal, mediante un escrito del Procurador Carlos Zanini.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.