
La policía no encontró en el interior de ña avioneta personas heridas ni fallecidas por lo que la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona.
El diputado provincial de Santa Fe Carlos Del Frade advirtió que para los jóvenes "es más fácil encontrar un arma que un trabajo". En tal sentido reclamó un acuerdo multisectorial.
Noticias - Santa Fe 16/08/2022 Redacción HCEl diputado provincial de Santa Fe Carlos del Frade reclamó "un acuerdo multipartidario" para poner fin a la violencia narco en Rosario, a la vez que advirtió que para los jóvenes "es más fácil encontrar un arma que un trabajo".
El periodista analizó la situación actual de la ciudad santafesina, que en las últimas semanas registró varios casos de menores de edad asesinados.
En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el presidente del bloque del Frente Social y Popular en la Cámara de Diputados de Santa Fe contó que "desde 2018 se dio desde la cárcel la orden de tirar a bebés y a cualquiera", por lo que "a partir de ese momento se rompieron todos los códigos y eso generó esta sangría que se ve hoy".
"La distribución de armas se da hoy con mucha facilidad: es más fácil encontrar un arma que un trabajo. Muchos jóvenes creen que con un arma pueden generar una suerte de microemprendimiento propio. Sabemos que estas situaciones siempre terminan mal", alertó el dirigente opositor.
Ante esta frágil situación, Del Frade indicó que "la esperanza está en que alguna vez los partidos grandes dejen de tomar el negocio de la violencia como tal y empiecen a trabajar juntos en serio para resolver esto".
"Los muertos de hoy garantizan el triunfo electoral de mañana para la oposición de hoy. Eso impide un acuerdo multipartidario para limpiar el nicho de corrupción de la Policía y el Servicio Penitenciario y generar un marco legislativo" para combatir el lavado de dinero y el fácil acceso a las armas, añadió.
Además, el legislador provincial aclaró que la política de mano dura no es una opción, ya que "genera más cajas negras y una mayor cantidad de delitos".
NA - La990 / HORACERO
La policía no encontró en el interior de ña avioneta personas heridas ni fallecidas por lo que la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona.
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
Fue por delitos de lesa humanidad, que incluyeron homicidio agravado, torturas, desaparición forzada, sustracción de menores y privación ilegítima de la libertad.
Pullaro ganó en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe. Unidos, obtuvo más de 30 puntos porcentuales ante su rival Marcelo Lewandowski.
El docente Oscar García de la Escuela Dr. Funes, donde se desarrolla la Enseñanza Profesional Secundaria (EPS) explicó las dificultades para continuar con el proyecto.
La Asamblea de pobladores y organizaciones sociales del corredor costero santafesino se reunió por segunda vez en San José del Rincón. HoraCero estuvo allí y esta es la crónica.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.