
Messi se convirtió en el segundo jugador con más partidos en Mundiales
Luego del triunfo ante los Países Bajos de ayer, Lionel Messi se convirtió en el segundo futbolista con más partidos jugados en la historia de los Mundiales.
Lo dictó un juez de Reconquista contra el exjugador de la selección argentina por no querer pagar el aporte solidario. Afectaron tres inmuebles en el extranjero.
Noticias 22 de agosto de 2022 Por Sergio Farella*La Justicia federal de Reconquista impuso un embargo de 71 millones de pesos al ex jugador de la selección argentina Gabriel Batistuta por no haber pagado el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas que se convirtió en ley.
La decisión estuvo en manos de un expediente civil que tramita a cargo del juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde.
El embargo impuesto por el juez es de 71.096.882,09 de pesos, de los cuales 46.059.135,85 pesos son en concepto de capital y los restantes 25.037.746,24 pesos por intereses.
Batistuta había hecho presentaciones judiciales para no pagar el impuesto, primero a través de planteos de incompetencia y luego contra la medida misma.
Incluso, el juez Alurralde en primera instancia rechazó un amparo presentado por Batistuta que tendía a evitar el cobro del aporte.
Pero esa decisión del juez fue confirmada luego por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.
Los jueces de la Cámara María Denogens, Rocío Alcalá y Patricia García, rechazaron el planteo de Batistuta y le dieron la razón al magistrado de primera instancia.
Batistuta cuestionó que el aporte “vulnera derechos, principios y garantías constitucionales y en especial el derecho de propiedad y la garantía de no confiscatoriedad”.
Inicialmente había acudido con una cautelar al fuero Contencioso Administrativo Federal pero al ser él oriundo de la ciudad santafesina de Reconquista, el trámite siguió ante el juez federal de esa jurisdicción.
NA / HORACERO
Luego del triunfo ante los Países Bajos de ayer, Lionel Messi se convirtió en el segundo futbolista con más partidos jugados en la historia de los Mundiales.
Fue nombrado por tres de los ocho amigos de Báez Sosa que declararon en el juicio y dos de ellos lo vieron dándole “una patada” a la víctima cuando ya estaba en el piso.
"Cuando la política entra en los tribunales, la justicia se escapa por la ventana", sostuvo el Presidente tras compartir los argumentos que esgrimió la Vicepresidenta.
Se trata de un adolescente de 16 años y el trágico hecho sucedió en las inmediaciones del anfiteatro del Festival de Doma y Folklore. Hay 20 personas demoradas.
Del evento participarán los expresidentes Evo Morales, Pepe Mujica, Rafael Correa y Ernesto Samper; Tmbién José Luis Rodríguez Zapatero y el jurista Baltazar Garzón.
La sesión será a las 14 e incluirá también la discusión del proyecto de ley, aprobado en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.