
Cristina recibió a las Madres luego de la marcha de los jueves
Después de la tradicional marcha de los jueves, esta segunda vez sin Hebe de Bonafini, la Vicepresidenta recibió a las Madres de Plaza de Mayo en su oficina del Senado.
El autor de este artículo, docente universitario en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, expresa las falacias de un juicio que sólo busca el escarmiento.
Opinión 23 de agosto de 2022 Ricardo Luis Mascheroni*Por Ricardo Luis Mascheroni*
LA AJUSTICIADORA JUSTICIA ARGENTINA: ¡CULPABLE!
SACCO, VANZETTI Y CRISTINA FERNÁNDEZ
Hace mucho alguien expresó: “los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan”. El olvidado Deodoro Roca, fue el autor de la frase, el que años después en un memorable discurso condenaba el infame asesinato de los pobres Nicolás Sacco y Bartolomeo Vanzetti, por parte de una justicia de clase, animosa y opresora, que configuró una de las páginas más oprobiosa del Poder Judicial en el mundo.
En aquél lejano proceso, como hoy en la causa contra CRISTINA, poco importa la verdad, menos hacer justicia, sólo se busca condenar en forma ejemplificadora, para amedrentar y escarmentar a todas las personas que osen cuestionar a los poderes dominantes.
A esta altura, si la EX PRESIDENTA, no es responsable de las acusaciones en su contra, es secundario, ya la han subido a la picota, producto de la prepotencia de los señores jueces y el acompañamiento cómplice de los grandes medios de comunicación.
El mensaje que se desprende de este proceso, es a su vez una advertencia a toda la ciudadanía, sobre lo que algunos sectores son capaces de hacer para conservar sus privilegios.
Como diría Deodoro Roca, los verdugos hipócritas ajusticiarán y su fallo será un atropello legal, “con su teatralidad inútil, con su crueldad estúpida, con su frialdad nauseabunda”.
“La máquina que ajusticia -y nunca palabra más exacta que esta: “Ajusticia”, que quiere decir “no justicia”, cosa fuera de la justicia- segura y precisa, funcionará admirablemente.”
Para ello “Los jueces de Boston, como los jueces de Jerusalén y los jueces de todos los tiempos y de todas las partes han pronunciado el veredicto infamante y para convencer al mundo de que su Justicia es infalible, han matado a dos inocentes, haciendo de su inflexibilidad la garantía suprema de su infalibilidad. Sólo así podía el mundo adquirir un elevado concepto de su rectitud. Y han desafiado al universo con las pruebas más falaces de su infalibilidad.
Anatole France, en un libro admirable, reveló la técnica de los testimonios que en estos casos suele recoger la justicia de todos los países para llegar a la verdad:
“-Duval, ¿ha visto usted al acusado a las seis de la tarde?
-Es decir, señor Juez, mi mujer estaba en la ventana, y me dijo: 'Por ahí pasa Socquardot'.
-La presencia de Socquardot en tal sitio debió extrañarla, pues se la hacía notar. ¿Le pareció sospechosa la actitud del acusado?
-Le diré, señor Juez, mi mujer me dijo: 'Por ahí pasa Socquardot'. Entonces miré yo también y dije: 'Efectivamente, pasa por ahí Socquardot'.
-¡Muy bien, escribano, anote! ´A las seis de la tarde los esposos Duval vieron al acusado dar vueltas en torno a su casa y en actitud sospechosa´.
Señores: con esa técnica la justicia de los plutócratas americanos ha desafiado al mundo.”
Sólo espero que les quede claro que a Sacco y Vanzetti los juzgaron por ladrones y asesinos, pero como no les pudieron probar nada, los condenaron y asesinaron por anarquistas, a CRISTINA la juzgan por CORRUPCIÓN, pero como tampoco le probaron nada, la condenan POR DEFENDER LOS INTERESES POPULARES. Cualquier parecido con la realidad es pura realidad.
_____________________
NOTA: El entrecomillado pertenece al libro “Prohibido Prohibir” (1972).
La ilustración del disco de la banda sonora del film Sacco y Vanzetti dirigido por Giuliano Montaldo y protagonizado por Gian Maria Volonté y Riccardo Cucciolla.
*Ricardo Luis Mascheroni es Docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – UNL
Después de la tradicional marcha de los jueves, esta segunda vez sin Hebe de Bonafini, la Vicepresidenta recibió a las Madres de Plaza de Mayo en su oficina del Senado.
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
Si bien el test arrojó un resultado positivo, fuentes cercanas a la vicepresidenta confiaron que "ella se encuentra en buen estado de salud en su casa en El Calafate".
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Los procesos sobre corrupción de muchos “notables” de Juntos x el Cambio, no tienen el mismo tratamiento, ni la celeridad judicial que requerirían por su gravedad institucional.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.