
El titular del gremio Rodolfo Aguiar, solicitó que en la revisión que se hará esta semana del salario mínimo, vital y móvil, es necesario elevarlo en ese porcentaje.
La docencia santafesina representada por Amsafe y Sadop realizan un paro de actividades para reclamar la reapertura de las paritarias que el Gobierno se negó a convocar.
Noticias 24/08/2022 Redacción HCLes docentes de escuelas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe comenzaron un paro por 72 horas, el tercero desde el inicio de un plan de lucha en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo último.
En este marco, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) adelantó que hoy definirá nuevas acciones por los mismos reclamos que los docentes.
Les afiliades a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) endurecieron su postura ante la ratificación del Gobierno provincial de no convocar a la mesa paritaria durante este mes.
De hecho, para la semana que viene tienen definido un paro por otras 72 horas, con lo cual desde el inicio del conflicto se acumularán 10 días sin clases.
Los gremios docentes, estatales y médicos recibieron un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, pero reclaman un urgente incremento debido a los índices de inflación.
También la Unión Docentes Argentinos (UDA) comenzó una medida de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Les afiliados a ATE definirán la continuidad de un plan de lucha, en tanto la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ya anunció un paro por 48 horas que se realizará entre el próximo jueves y viernes, sin concurrencia a los lugares de trabajo y con guardias mínimas en servicios esenciales.
También los trabajadores representados por la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y por el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) no prestan servicio por 48 horas hasta hoy inclusive, aunque con cobertura de las guardias mínimas.
NA / HORACERO
El titular del gremio Rodolfo Aguiar, solicitó que en la revisión que se hará esta semana del salario mínimo, vital y móvil, es necesario elevarlo en ese porcentaje.
El precandidato a presidente de Unión, Juan Grabois, por la Patria recorrió Lomas de Zamora, donde participó de una asamblea con cooperativistas del Movimiento Evita.
La policía no encontró en el interior de ña avioneta personas heridas ni fallecidas por lo que la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona.
El gobierno precisó que lo que realmente se grava es la compra de billetes para hacer las operaciones. Quien tenga dólares podrá usarlos sin pagar el impuesto.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
La jueza neoyorquina Loretta Preska ordenó a la Argentina acordar el pago de una indemnización a Burford Capital, que reclama 16.000 millones de dólares.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.