
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
El ministro de Economía visitará ese país durante la primera semana de septiembre. Buscará inversiones y se entrevistará con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Noticias 25/08/2022 Por Gerardo Choren*El ministro de Economía, Sergio Massa, buscará durante su visita a los Estados Unidos atraer inversiones para sectores de la economía real, que permitan fortalecer las reservas del Banco Central.
El jefe del Palacio de Hacienda tiene previsto viajar a Washington y Houston durante la primera semana de septiembre, en lo que será su primer salida al exterior en el cargo que ocupa.
Entre las empresas con las que Massa mantendrá reuniones de trabajo se encuentran las petroleras Chevron, Exxon, Shell y Total, la automotriz Volkswagen, las mineras Rio Tinto y Livent (Litio) y el grupo Amazon.
En Washington, el ministro se reunirá con el coordinador del presidente de Jose Biden para Infraestructura, Inversión y Energía, Amos Hochstein. También mantendrá reuniones con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver Carone, el Director Gerente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg y con autoridades del Departamento del Tesoro, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria, anticiparon fuentes de la cartera económica.
Con los directivos del Banco Mundial y del BID, Massa intentará agilizar desembolsos de préstamos para infraestructura y proyectos productivos. En la capital norteamericana lanzará, junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, un programa de promoción del turismo receptivo que apunta a la generación de divisas.
OTROS DETALLES DE LA GIRA
Por otra parte, el jefe de Economía mantendrá conversaciones con una veintena de empresas estadounidenses que actualmente poseen inversiones productivas en la Argentina, en el marco de un encuentro coordinado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y la Embajada Argentina.
En el aspecto político, Massa se reunirá con Juan González, asesor de Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, con el presidente del Congreso Judío Mundial, Jack Rosen y con la directora del Comité Judío Americano, Dina Siegel Vann.
En tanto, el viernes 9 de septiembre el ministro se trasladará a la ciudad de Houston junto con la secretaria de Energía, Flavia Royón y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Enarsa, Agustín Gerez, con quienes mantendrá reuniones con ejecutivos de las petroleras Chevron, Exxon, Shell y Total.
Finalmente, se prevé un encuentro de trabajo con la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva, en el que Massa estará acompañado por por Leonardo Madcur, Lisandro Cleri y Marco Lavagna; también podría sumarse la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.
La misión apunta a consolidar apoyos en Estados Unidos que permitan estabilizar la economía argentina y fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales, más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento, minería y más ingreso de divisas por turismo receptivo, destacan en Economía.
*NA / HORACERO
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
Massa aterrizó en el aeropuerto internacional de Shanghái Pudong a las 14.50 hora local junto a una comitiva de la que también forma parte el diputado Máximo Kirchner.
Qué significa esta medida que anunció la cartera económica de Sergio Massa y cuáles son los objetivos que quiere lograr de cara a los vencimientos con el FMI.
Incluso para los sectores que denostan el rol del Estado su importancia es innegable, como en este caso para rescatar a los productores del campo por la sequía.
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
A esta cifra habrá que añadir el resultado de las ventas de productos de las economías regionales, cuyos referentes en su mayoría se mostraron conformes con la iniciativa.
La tiradora es una joven de menos de 20 años. quien ingresó al colegio The Covenant School -una institución evangélica- armada con dos rifles de asalto y una pistola.
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.