
Un niño de 6 años disparó contra su maestra en Estados Unidos
Cada vez peor, el episodio violento ocurrió en una escuela primaria de Virginia. La policía informó que la víctima es una profesora de 30 años, herida de gravedad.
El ministro de Economía visitará ese país durante la primera semana de septiembre. Buscará inversiones y se entrevistará con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Noticias 25 de agosto de 2022 Por Gerardo Choren*El ministro de Economía, Sergio Massa, buscará durante su visita a los Estados Unidos atraer inversiones para sectores de la economía real, que permitan fortalecer las reservas del Banco Central.
El jefe del Palacio de Hacienda tiene previsto viajar a Washington y Houston durante la primera semana de septiembre, en lo que será su primer salida al exterior en el cargo que ocupa.
Entre las empresas con las que Massa mantendrá reuniones de trabajo se encuentran las petroleras Chevron, Exxon, Shell y Total, la automotriz Volkswagen, las mineras Rio Tinto y Livent (Litio) y el grupo Amazon.
En Washington, el ministro se reunirá con el coordinador del presidente de Jose Biden para Infraestructura, Inversión y Energía, Amos Hochstein. También mantendrá reuniones con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver Carone, el Director Gerente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg y con autoridades del Departamento del Tesoro, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria, anticiparon fuentes de la cartera económica.
Con los directivos del Banco Mundial y del BID, Massa intentará agilizar desembolsos de préstamos para infraestructura y proyectos productivos. En la capital norteamericana lanzará, junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, un programa de promoción del turismo receptivo que apunta a la generación de divisas.
OTROS DETALLES DE LA GIRA
Por otra parte, el jefe de Economía mantendrá conversaciones con una veintena de empresas estadounidenses que actualmente poseen inversiones productivas en la Argentina, en el marco de un encuentro coordinado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y la Embajada Argentina.
En el aspecto político, Massa se reunirá con Juan González, asesor de Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, con el presidente del Congreso Judío Mundial, Jack Rosen y con la directora del Comité Judío Americano, Dina Siegel Vann.
En tanto, el viernes 9 de septiembre el ministro se trasladará a la ciudad de Houston junto con la secretaria de Energía, Flavia Royón y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Enarsa, Agustín Gerez, con quienes mantendrá reuniones con ejecutivos de las petroleras Chevron, Exxon, Shell y Total.
Finalmente, se prevé un encuentro de trabajo con la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva, en el que Massa estará acompañado por por Leonardo Madcur, Lisandro Cleri y Marco Lavagna; también podría sumarse la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.
La misión apunta a consolidar apoyos en Estados Unidos que permitan estabilizar la economía argentina y fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales, más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento, minería y más ingreso de divisas por turismo receptivo, destacan en Economía.
*NA / HORACERO
Cada vez peor, el episodio violento ocurrió en una escuela primaria de Virginia. La policía informó que la víctima es una profesora de 30 años, herida de gravedad.
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
El programa fue anunciado por Sergio Massa, quien dijo que habrá un criterio único para el aumento de cuotas de escuelas privadas de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.
El acuerdo abarca a 100 empresas y tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos".
Después del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recompra de deuda, los bonos soberanos en dólares subieron más de 7%. El riesgo país cedió casi un 4%.
Ocurrió este martes en un supermercado de la cadena Walmart. La policía encontró múltiples víctimas mortales y heridos. El autor fue un solo tirador y está muerto.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.